
Interior
Efren Ramírez estuvo a cargo de interpretar a Pedro Sánchez en el film independiente dirigido por Jared Hess. En una entrevista con REALPOLITIK habló sobre cómo fue este trabajo y anticipó el proyecto que protagonizará con Danny Trejo.
Mientras el cine de blockbusters como las películas de Marvel no para de crecer y absorber el mercado, dejando casi sin espacio a las películas de menor porte, el cine independiente muestra su resiliencia entre los cinéfilos más acérrimos. Se trata de producciones que, sin tener una puesta cargada y costosa, apuesta a generar sensaciones o transmitir un mensaje optimista. Dentro de este tipo de historias, las que más abundan son las que forman parte del subgénero denominado "Coming-of-age", centradas en contar historias de crecimiento, muchas veces protagonizadas por adolescentes.
Hace casi 20 años, el festival de cine independiente Sundance sirvió como plataforma de despegue para Napoleon Dynamite, un film que llegó para demostrar que, a veces, ser raro también es cool. Protagonizada por Jon Gries, Jon Heder y Efren Ramírez, se centra en Napoleon (Heder), un chico distinto que, lejos de ser retraído, se siente el rey de la escuela y el dueño de la verdad, el que sabe cómo se vive la vida. La llegada de Pedro (Ramírez) no solo le dará un nuevo amigo sino que también le dará un nuevo objetivo: convertir a Pedro en el presidente del centro de estudiantes de la escuela.
Fue tan buena la recepción que tuvo el film dirigido por Jared Hess, que cuando fue adquirida por Paramount y MTV, creyeron que, antes de realizar su reestreno, era necesario grabar una escena más. Así fue como se hizo la secuencia postcréditos de la película, con el casamiento entre Kip y LaFawnduh, que costó casi tanto como toda la producción original. En una entrevista con REALPOLITIK, Ramírez recordó cómo fue rodar este proyecto, el legado como actor latino, y también contó algunos detalles de cómo fue rodar uno de sus próximos proyectos, donde compartió el set con una figura como Danny Trejo.
RP.- ¿Cómo llegó a Napoleon Dynamite?
En ese tiempo audicioné para dos películas, gané las dos películas y me quedé confundido, no sabía qué hacer. Recuerdo que estuve con mi papá y le pregunté: "Papá, acá estoy ahora. ¿Qué hago? ¿Qué es lo mejor?". Y me dijo: "Sabés qué, seguí tu corazón". Qué chistoso. El chiste que eso es lo que Napoleon le dice a Pedro: "Sigue a tu corazón, Pedro. Es lo que yo hago". Por eso hice el papel de Napoleon Dynamite como Pedro. Cuando conocí a Jon Heder, estaba vestido como Napoleon, cuando me vio, me dijo: "¿Eres Pedro?" (con la voz de su personaje). Con eso, me quedé como: "Bueno, quizás lo que vamos a hacer es algo mágico. Algo muy especial".
RP.-¿Pensaba que iba a tener el impacto que tuvo en la cultura pop?
Te digo una cosa. Cuando nos aceptaron en el Sundance Film Festival para pasar ahí y mostrar la película, yo no conocía nada de eso, porque empecé en teatro y hacía obras acá en Los Ángeles. Cuando nos proyectaron allá, nos dieron unas camisetas que decían, "Napoleon Dynamite", y unos pines que decían, "Vote for Summer" y "Vote for Pedro". Todo ese día entregamos esos botones, "Vote for Pedro", y la gente no entendía. "¿Pedro? ¿Qué es esto? Por favor...". Hasta que miraron la película, y con eso, se empezó a generar el hype. Toda la gente hablaba de Napoleon Dynamite.
RP.- Una de las escenas más memorables es la de Jon Heder bailando al ritmo de Jamiroquai. ¿Recuerda cómo se rodó?
Te digo una cosa, cuando filmaron esa parte de la película, recuerdo que Jon Heder dijo que no quería a nadie dentro del salón. Yo no sabía lo que iba a hacer, esa es la cosa. En la película, después del baile salgo yo, la cámara está en mi cara, reaccionando a lo que hizo él. Pero yo no sabía lo que hizo. El director me habló, me dijo lo que íbamos a hacer, y con eso sucedió todo. Cuando vi la película, me encantó cómo se portó. Pues, ya sabemos que Jon Heder es otro artista que puede hacer dibujos, que puede bailar, es artista, puede hacer distintas personas también. Es un artista muy bueno.
RP.- ¿Qué fue lo que más le gustó de interpretar a Pedro?
Es un personaje que no tiene oscuridad. A veces, como actor, algunos personajes que no están bien aquí y aquí, y con eso es más difícil para mí, porque como actor... Algunas veces dicen que los actores son personas que pueden decir mentiras fácil, pero yo no veo las cosas como artista, como actor así. No estoy cómodo. Para mí, hacer personajes es cuando está buscando una verdad, está entendiendo la vida, para mí es más difícil, especialmente cuando con los que son bien oscuros, porque se amarga el corazón. Con Pedro, no quiero decir que era fácil hacer ese personaje, quizás sí, porque es buena gente... Porque alguien que tiene ese punto de vista, que quiere aprender más y quiere... Que tiene fe en la gente, con él mismo, en ser latino en toda parte del mundo, se siente algo buenísimo adentro. Para ser así, es un regalito para mí.
Para mí, como artista es un placer, es un orgullo sentir que mis sueños de trabajar como artista latino en los Estados Unidos, hacer un personaje que tiene esa visión positiva, que nos da algo bueno, que pasaron casi 20 años y me pasa no en Estados Unidos, sino en todo el mundo, que la gente me reconoce... Que es posible, si uno tiene sueños, es posible que puedan pasar.
RP.- Entre sus próximos proyectos aparece una película con Danny Trejo. ¿Cómo fue compartir el set con él?
Tengo tres proyectos, uno sale en mayo, y el otro en junio, que ese va a ser grandísimo. Pero no te puedo decir qué es. Tengo ganas pero no puedo porque me matan. El proyecto con Danny Trejo sale en octubre, es algo bien chistoso pero también de miedo, casi de terror.
Filmamos en Oklahoma. Yo tengo una regla y si estoy filmando, no salgo. Tengo una vida bien privada, me quedo en ese personaje. No por ser actor de método, no es así, pero tengo un respeto por el personaje. Estábamos filmando en octubre, y mi cumpleaños es el 12 de octubre. Danny me dijo: "Vamos a salir, te vamos a dar una cena, a ver qué pasa". Fuimos a celebrar mi cumpleaños, pero después me dijo: "Salimos un poco por las calles de Oklahoma, a ver qué pasa". Yo siempre voy con los lentes, porque tengo que leer. Estábamos con Danny y su hijo, Gilbert, que quiere ser director. A mí no me reconocieron pero sí a él, y cuando me miraban, me preguntaban quién era y les decía: "Soy el asistente". Hubo dos o tres que me reconocieron y me dijeron: "No, no, no. También sos actor". Pero a Danny lo reconocen, es una celebrity. (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS