Domingo 31.08.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
31 de enero de 2022 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Ricardo Rouvier: “En la negociación con el FMI, hay que usar la denuncia"

El analista político y consultor, Ricardo Rouvier, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). “El problema son las condiciones de esa negociación y que las mismas no vayan a poner freno a este crecimiento que la economía argentina ya tuvo el año pasado”, observó.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Lucas Álvarez Acebal

Luego del nuevo acuerdo de la gestión nacional con el Fondo Monetario Internacional, el consultor Ricardo Rouvier dialogó sobre la posibilidad de un no pacto y diversos panoramas políticos en torno al reconocimiento de los intereses del organismo internacional. “La Argentina tiene la opción de pagar o no, por supuesto que hay voces dentro de la política que apuntan en una o en otra dirección, pero el gobierno ha manifestado en muchas oportunidades y ha hecho los gestos para el pago de la deuda, considerando que el no pago no es una salida sino más bien una entrada a una situación todavía peor de la que ya estamos”, consideró.

No obstante, destacó que “el problema son las condiciones de esa negociación y que las mismas no vayan a poner freno a este crecimiento que la economía argentina ya tuvo el año pasado, que fue de un 10 por ciento del PBI, un rebote importante".

A su vez, Rouvier aclaró que “no se puede desconocer al Fondo como un organismo del mundo de la hegemonía mundial capitalista y hay que aclarar rápidamente que tiene nuevos socios, que son China y Rusia, lo que muestra la expansión del capitalismo”.

LA DENUNCIA COMO UN ELEMENTO DE LA NEGOCIACIÓN

“A la Argentina no le conviene irse del Fondo, dejar de pagar. Ahora bien, en la mesa de negociaciones hay que ponerse duros”, sostuvo.

En ese sentido, el economista planteó que hay que denunciar, tanto a Mauricio Macri, que fue quien contrajo la deuda, como a la política del Fondo, que le prestó plata para ganar las elecciones. “A esto hay que denunciarlo para que la denuncia tenga un valor táctico en la mesa de negociación. Es decir, un elemento en la mesa de negociación es la denuncia”, explicó. (www.REALPOLITIK.com.ar)

 

(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Ricardo Rouvier, Mauricio Macri

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!