Sábado 11.10.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
23 de febrero de 2022 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Encuesta: Más de la mitad de los bonaerenses no sabe si el acuerdo con el FMI es bueno o malo

El director de la consultora Circuitos, Pablo Romá, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el sondeo que demuestra el desconocimiento y la indiferencia de la mayoría de los bonaerenses en torno al principio de entendimiento con el Fondo.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Lucas Álvarez Acebal

Un relevamiento reciente de la consultora Circuitos en la primera y tercera sección electoral, los tres cordones del GBA y el interior bonaerense, evaluó la gestión del gobierno nacional. Al respecto, su director, Pablo Romá, detalló: “Disminuyó mucho en la categoría ‘muy mala’, comparándola con los datos de noviembre pre- elecciones. Por ende, la imagen negativa se redujo hasta 15 puntos porcentuales y crecieron la regular y la positiva”.

En cuanto al gobierno de la provincia, indicó: “Mantiene la misma tendencia, baja un poquito la imagen negativa y aumenta la positiva, pero a 3 o 4 puntos porcentuales”. Consultado por las imágenes de los principales dirigentes, Romá se refirió a los del oficialismo: “En general están muy cruzadas por el proceso de polarización política: los funcionarios cercanos al gobierno y al kirchnerismo tienen una imagen negativa cercana al 40 por ciento. Cristina Fernández de Kirchner, Máximo Kirchner y Axel Kicillof tienen una negativa alta, y Alberto Fernández tiene una positiva que promedia el 30 por ciento”.

Por otra parte, el consultor habló de las principales preocupaciones para los bonaerenses: “Giran en torno a la inflación, y después al gasto público más la corrupción; estas últimas problemáticas tienen su base de adherentes en los afines a la oposición, mientras que los partidarios del oficialismo optan por los problemas económicos como principal dificultad”. Y agregó: “El problema del desempleo bajó mucho, al igual que el de la crisis sanitaria”.

PRINCIPIO DE ENTENDIMIENTO CON EL FONDO

“Notamos dos cosas: primero que no se sabe mucho del acuerdo con el FMI, la mayoría desconoce si es bueno o malo y, además, la respuesta general es que el gobierno tenía que buscar la mejor forma de pagar la parte legítima de la deuda. Después dijeron que el Congreso tiene que aprobarlo”, explicó Romá acerca de las percepciones de los encuestados.


Encuesta de Circuitos. 

Finalmente, opinó de la comunicación institucional del Frente de Todos: “Creo que hicieron una negociación muy puertas adentro, sin involucrar al conjunto de la sociedad; le hubiese resultado positivo ampliar la discusión. El presidente tiene un peso muy grande en la comunicación, y a veces tiene una impronta más personal que no va de la mano con lo protocolar”.  (www.REALPOLITIK.com.ar)

 

(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!