
Opinión
Dante Calderón, prosecretario de la Asociación Ucraniana Renacimiento de Berisso, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la operación militar del ejército ruso sobre territorio ucraniano. “La obsesión de Rusia por Ucrania volvió a la carga como lo hizo en la segunda guerra mundial en la URSS”, afirmó.
"Estamos viviendo un momento muy duro para nosotros porque no pensamos que las amenazas se iban a convertir en un hecho real, material y concreto que hoy está afectando la libertad de nuestra madre patria y está poniendo en riesgo vidas de toda nuestra comunidad", inició el miembro de la Asociación Ucraniana Renacimiento, Dante Calderón.
El prosecretario de la entidad, comentó: "Nos estamos poniendo en contacto con personas que conocemos allí, pero no hemos podido hasta el momento establecer una comunicación porque algunas personas se están refugiando o yendo, hay problemas con las comunicaciones o en algunos lugares no hay luz".
En este sentido, el referente ucraniano que habita en Berisso refirió: "Nosotros teníamos las noticias desde el gobierno central de Ucrania y nadie pensaba que Rusia iba a llevar adelante esta ofensiva militar porque todo era una amenaza por una cuestión económica del gas y meter presión para subir los precios". Y agregó: "Sin embargo, la obsesión de Rusia por Ucrania volvió a la carga como lo hizo en la segunda guerra mundial en la URSS".
A su vez, resaltó: "Estamos otra vez en una situación que pone en riesgo la independencia, a toda nuestra comunidad y realmente es un momento muy difícil donde desde anoche estamos tratando de mantener una comunicación y no hay nada potable que nos puede dar de alguna manera hoy permitirnos dar una certeza de cómo se está viviendo ahí", comentó.
Sobre su contacto con la embajada en Argentina, el miembro de la Asociación Ucraniana Renacimiento contó: "Hay un contacto estrecho con el encargado de negocios de la embajada porque había una falta de embajador, recordemos que Ucrania no es un país rico y eso ha dificultado muchas cuestiones que hacen a tener a un embajador definitivo en la embajada". Y detalló: "En diciembre se reunió nuestra colectividad por su aniversario, llevamos más de 90 años, pero nosotros nos referenciamos con el encargado de negocios de la embajada que es como un embajador".
Finalmente, acerca de la posición de la gestión de Alberto Fernández advirtió: "No nos olvidemos que Argentina hace unas semanas atrás dijo que iba a ser la puerta de entrada de Rusia a Latinoamérica y creemos que ese es el mensaje del país. Argentina tardó mucho en pronunciarse, guardó silencio y de alguna manera llegó tarde, si bien hoy hizo un comunicado que insta a la paz y demás". (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS