Jueves 08.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
20 de marzo de 2022 | Legislativas

Entrevista REALPOLITIK.FM

Juan Carlos Giordano: “La CGT y la CTA son una traba para luchar por los salarios”

El diputado nacional por el FIT, Juan Carlos Giordano, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre lo que dejó el acuerdo con el FMI y el impacto en la clase trabajadora.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

"Hicimos una muy buena elección el año pasado y con esa fortaleza llamamos a todas las organizaciones, de izquierda o no, pero que sean combativas, para que confluyamos en un punto que era repudiar el pacto con el FMI y los pagos de la deuda externa", comenzó el diputado Juan Carlos Giordano.

Y siguió diferenciándose: "Nosotros denunciamos lo que entendemos como un pacto de más ajuste, más saqueo, más sometimiento y más dependencia, que encuentra al Frente de Izquierda Unidad con un montón de organizaciones y personalidades como Nora Cortiñas. Eso marca que hay en este caso dos bandos: el Frente de Todos, el macrismo y podríamos sumar a Milei y a Espert porque votan en contra, pero porque piden más ajuste, no porque lo rechacen".

"(En cambio) el voto en contra y categórico de pactar con el FMI fuimos nosotros y, desde ese punto de vista, vamos a seguir adelante acompañando al movimiento obrero y popular en todas las medidas de lucha que tienen que tomar ahora en más, porque todas las consecuencias de este nuevo pacto son horrorosas para el pueblo trabajador", sentenció.

En este sentido, recordó que "los que tenemos experiencia en esto, cada vez que se tiene que hacer un acuerdo con el FMI amenazan con el default. Recordemos que con este ya son más de 20 en la historia y desde que la dictadura, con un genocidio, impuso un plan económico con una deuda totalmente ilegítima, porque cuando cae el gobierno de facto y surge el gobierno de Alfonsín no se cuestionaron ni los pagos cuando ni siquiera había registros contables".

Y continuó: "Esto llevó a un juicio de la deuda y terminó con un fallo en el 2000 que decía que esa deuda era ilegítima, fraudulenta y demás. Todo se derivó al Congreso de la Nación para que el mismo tomara una medida reparatoria y soberana, desconociendo el acuerdo".

Sobre el proceder del gobierno actual, Giordano advirtió: "Nunca se reconoció que la deuda era una estafa. La CGT, la CTA y los movimientos sociales que apoyan al gobierno podrían haber hecho una movilización para decirle al mundo entero que la deuda fue para la bicicleta financiera y fuga de capitales, pero nada de eso ocurrió".

Para cerrar, culminó el referente de izquierda: "Hay una traba para luchar por los salarios que son la CGT, la CTA, tenemos conducciones sindicales directamente traidoras porque son las voceras de las patronales, del gobierno y no del movimiento obrero. Por eso, es importante que surja el plenario nacional de sindicalismo combativo que han apoyado nuestras marchas y luchan todos los días". (www.REALPOLITIK.com.ar)

 

(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!