
Cultura
La vocera nacional de la agrupación Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLá), Victoria Aguirre, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el último informe que elaboró la organización feminista. “Vamos a tener un contexto muy difícil, muy hostil económicamente hablando y eso también va a repercutir en las políticas públicas”,
Este documento reveló que en los últimos cinco años ocurrieron 1.343 femicidios en Argentina. “La verdad que los números son crueles porque detrás de estas cifras existen familias, niños, niñas, adolescentes que se quedaron sin su madre, hay familias destruidas, un sistema que se viene sosteniendo y un estado que continúa ausente a la hora de hablar de políticas públicas”, analizó.
Además, cuestionó que “han habido anuncios muy pomposos, en los cuales pusimos muchas expectativas y teníamos la esperanza que se notaran cambios positivos, sin embargo, por ejemplo, no tenemos ni siquiera datos oficiales. Ni siquiera el ministerio puede cumplir con lo que prometió que era poder tener datos oficiales”.
“La deuda es con nosotras y nosotres”, reflexionó Aguirre que también estimó: “Vamos a tener un contexto muy difícil, muy hostil económicamente hablando y eso también va a repercutir en las políticas públicas con respecto a la erradicación de violencia de género”.
“En el marco del acuerdo con el FMI, sabemos que vamos a ser las más perjudicadas porque es en donde siempre se viene recortando. Siempre hay algo que es más urgente o porque tenemos una declaración de emergencia”, concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm
¿Qué te parece esta nota?