Miércoles 09.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
27 de abril de 2022 | Municipales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Pablo Zurro: “Le pondría 35 por ciento de retenciones a los productores grandes”

El intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la marcha del campo contra el gobierno por la "opresión impositiva", a la que también asistieron dirigentes del Pro.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Alejandro Costanzo

"No tienen que ir con los tractores, es un acting y, ya que gritan tanto con que hay que volver a separar los chicos de los grandes, yo haría una propuesta de imponerles retenciones a los chicos el 33 y los grandes el 35 por ciento. Es lo que yo pienso como militante y la líder mía se llama Cristina Fernández de Kirchner", inició el intendente de Pehuajó, Pablo Zurro.

El dirigente del Frente de Todos contó su propuesta acerca de las retenciones: "Yo te doy un ejemplo de lo que se podría proponer. Pehuajó tiene 453 mil hectáreas, de las cuales 306 mil son cultivables, de esas, 141 mil son sojeras". Y siguió: "Yo diría: 'Muchachos, ya que ustedes derraman por qué cada sojero no toma en su campo cada 100 hectáreas un empleado'. Esto haría que Pehuajó tenga 1415 empleados más, en caso de ser de soja, y en caso de la totalidad serían más de 3068 empleados".

Zurro personalizó la idea en los grandes terratenientes de la ciudad que gobierna: "Por ejemplo, los Blaquier, no por su accionar vergonzoso con Milagro Sala, sino porque tienen 30 mil o 35 mil hectáreas en el partido de Pehuajó y han hecho canales clandestinos. Fíjense que empatía para con los pequeños chacareros. Yo los denuncié civil y penalmente". En este sentido, continuó: "Los Blaquier tienen alrededor de 32 mil hectáreas y dos empleados cuando siembran. Si esta familia tuviera un empleado cada 100, si habría derrame. Qué bueno sería. Pero sucede todo lo contrario".

A su vez, criticó el reclamo de los manifestantes: "Sabés los guanacos que escuche decir: 'Nosotros trabajamos'. Sí, chicos, ustedes trabajan, pero hay algunos que ganan fortunas y hay gente que no tiene trabajo, hay desocupación, hay subocupación, hay hambre y también esa gente trabaja porque no creo que el trabajo lo haya inventado Blaquier o los Blanco Villegas".

Asimismo, el jefe comunal del interior planteó que "esto es estructural porque está muy mal poblada la Argentina porque la Capital Federal tenía 3 millones de habitantes cuando la provincia de Buenos Aires tenía esa misma cantidad y ahora la provincia tiene en el conurbano 14 millones y la Capital Federal sigue con 3 millones".

Desde este aspecto, citó lo ocurrido con respecto a la contienda por la coparticipación: "Alberto Fernández les sacó un punto a la CABA y fue un escándalo, porque en realidad nosotros declarativamente somos federales, pero después terminamos siendo unitarios. Todas las empresas de Pehuajó terminan tributando en Capital Federal y lo único que cobramos nosotros es la tasa de caminos rurales", finalizó. (www.REALPOLITIK.com.ar)

 

(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!