
Nacionales
El fundador y director de Torky Mobility, Juan Ignacio Guajardo, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre su emprendimiento de micromovilidad. “Quería plantear un rodado que sea lo más liviano posible para que sea rendidor a la hora de llevar la carga”, consideró.
“Es muy difícil ser emprendedor en Argentina, la única forma de poder llevarlo adelante es ser apasionado, porque tenés que remar en dulce de leche, pero el paso a paso de lo que se va consiguiendo nos da satisfacción, así que le damos para adelante”, comentó.
A su vez explicó: “Torky Mobility comenzó hace aproximadamente seis años cuando empezamos a hacer un vehículo a pedal de madera, para dos personas, de paseo. Soy diseñador industrial, apasionado por los autos y quería plantear un rodado que sea lo más liviano posible para que sea rendidor a la hora de llevar la carga”.
“El primer foco que pusimos fue en los cartoneros. A medida que íbamos desarrollando distintos prototipos no podíamos creer que ellos no tuviesen un vehículo apto para la tarea que realizan después de tantos años de estar en la calle, empujando carros de a pie o a caballo y ayudando tanto a reducir el volumen de basura que se tira en los basurales a cielo abierto”, reflexionó.
“Empezamos a enfocar todos los diseños y los prototipos para poder resolverles la tarea de recolección, obviamente hablando con ellos en la calle, dándoselos a probar, contactando cooperativas, hasta que llegó el día que lo probamos por primera vez en una cooperativa y les gustó, lo compraron, nos pidieron más y así empezamos”, valoró el emprendedor.
Guajardo destacó que llevan entregados aproximadamente sesenta triciclos: “En Capital Federal nos compraron 25 en una cooperativa, después nos han comprado tres en Córdoba, el municipio de allí también nos pidió diez. Hace dos meses entregamos en Corrientes doce, dos eléctricos y en Ituzaingó nos encargaron 20 eléctricos”.
Por último, destacó: “Este triciclo tiene la gran ventaja de que al ser a pedal y por más que tenga asistencia eléctrica y demás no necesita homologación ni certificación todavía”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS