
Interior
La economista del CEPA, Eugenia Rodríguez, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre las medidas de Sergio Massa para frenar la pérdida de reservas y el anuncio del presidente Alberto Fernández de un acuerdo de precios y salarios para frenar la inflación. “La discusión de los ingresos es urgente, es lo importante”, planteó.
“El corazón de los problemas de la Argentina tiene que ver con la escasez de reservas, podemos decir que es el eje central”, destacó la integrante del Centro de Económica Política Argentina (CEPA), Eugenia Rodríguez.
Y agregó: “Esta dificultad en la acumulación de divisas condiciona la política económica, no sólo en lo que tiene que ver con el tipo de cambio sino a partir de allí también en todo el lineamiento de la política concreta que se quiere implementar en cualquier área de gobierno”.
A su vez Rodríguez estimó que “hacia fin de año podemos ver si hay un incremento de divisas que en su magnitud permita resolver gran parte de los problemas”.
Por otra parte, consideró que “la discusión de los ingresos es urgente e importante” y analizó que “en el marco de ordenar cuestiones fundamentales como el fortalecimiento de reservas, el ordenamiento fiscal que sin dudas también es parte de los anuncios del nuevo ministerio, el mundo del trabajo no puede quedar por afuera de la discusión”.
En ese sentido, cuestionó: “La rentabilidad empresarial no decayó sino todo lo contrario, hay que ver cómo se empieza a dar un crecimiento con una redistribución de los ingresos, sin desconocer los problemas urgentes, pero también poniendo sobre la mesa lo más importante que es la calidad de vida de la población de nuestro país”.
Finalmente, señaló: “El desafío es que las medidas que se implementen logren por lo menos desde agosto o septiembre revertir este proceso inflacionario, para comenzar un proceso de desaceleración mensual que cambie el panorama actual”, concluyó la analista económica. (www.REALPOLITIK..com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS