Martes 15.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
15 de agosto de 2022 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

María Cecilia Alfonsín busca a su madre biológica: "Mi partera trabajaba vendiendo bebés"

María Cecilia Alfonsín nació el 4 de octubre de 1982 a las 00.15, en la casa de la obstetra Delia Rosa Mascareño de Gómez. Hace dos años, confirmó lo que sospechaba de su madre de crianza. En diálogo con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) cuenta su historia.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Soledad García Rossi

"En el 2020 me confirmaron que era adoptada, algo que yo sospeché durante muchísimos años, y con el pasar del tiempo descubro que no fui adoptada, sino apropiada. Fue muy fuerte eso para mí porque ser adoptada era una cosa, pero enterarme de que fui apropiada me movilizó muchísimas otras cosas", inició María Cecilia Alfonsín al contar su caso.

A su vez, explicó: "De mi familia de crianza hoy queda mi mamá, que es grande, tiene 76 años, y un hermano que es más chico que yo. Precisamente, la primera persona que me lo confirmó fue mi mamá y luego, cuando pasaron unos días, que no es que lo asimilé, pero me calmé un poco, lo hablé con mi hermano".

"En el colectivo Mendoza por la Verdad nos enseñaron a decir 'creo que' y no que nacimos en una fecha. Yo creo que fue el 4 de octubre de 1982 y el colectivo fue el primero que me guió a dónde tenía que ir y con quién tenía que hablar, me comentaron del ADN ancestral porque nos encontramos con un mundo desconocido", relató.

En este sentido, detalló: "Fui a la CONADI a hacer los análisis y fue un cachetazo muy fuerte porque una parte mía quería que le diera negativo y otra parte esperaba un positivo porque frenás la búsqueda ahí. Finalmente, el resultado fue negativo y la verdad que fue muy duro porque estuve esperando siete meses con lo de la pandemia y demás".

Seguidamente, refirió que en su caso la profesional interviniente fue "la partera Delia Mascareño de Gómez, según la partida''. "Hice una página de Facebook y con los días me empezaron a llegar casos de esa partera, ya son catorce las personas que se han animado a hablar conmigo y pienso que hay casos que no se animan a hablar o que no saben que estuvo esta partera en su nacimiento", añadió.

"Yo trato siempre de que se sepa que esta mujer trabajaba vendiendo bebés por más que haya mucha gente que diga que daba cariño a los hogares o cosas de ese estilo", expresó la buscadora. Y resaltó: "Esas mamás que saben que tuvieron un hijo con esta persona y que les dijeron que falleció o que las obligaron a darlo se deben animar y contactarnos porque somos muchos los que estamos buscando".

Finalmente, María Cecilia cerró: "Yo estoy convencida que si mi historia da frutos algún día será porque la mostré, la conté, cuando uno publica, cuando uno participa porque tiene que llegar la historia a la persona indicada que, si no es mi mamá, puede llegar a un familiar o a alguien que escuchó, vio o sabe algo". (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!