Sábado 25.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
13 de agosto de 2022 | Nacionales

De cara al 2023

Tras el acercamiento entre Manes y Schiaretti, se intensifica la grieta en Juntos

La reunión de este viernes entre Martín Lousteau, Emiliano Yacobitti y Juan Schiaretti le puso los pelos de punta a Luis Juez, quien aspira a ser candidato a la gobernación en el 2023 por Juntos por el Cambio. “Estas conductas confunden al electorado”, estalló.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

Las fracturas internas en el Juntos por el Cambio cordobés son tradicionales, y a menudo terminaron en listas separadas y competencia abierta entre los distintos armados. En una coalición que vive una tempestad interna por la polémica instalada por “Lilita” Carrió, los acercamientos entre Facundo Manes a Juan Schiaretti intensificaron la grieta interna. Sobre todo, Luis Juez se molestó muchísimo cuando Facundo Manes insistió en su tesis de que hay que sumar al peronismo para “ampliar” la coalición opositora. 

“Sus declaraciones no ayudan”, afirman desde el juecismo. Lo que no aclaran es si no ayudan a ganar la próxima elección, o a encumbrar al histriónico diputado.

En una entrevista televisiva, Manes afirmó: “Hay que hablar con todos. Schiaretti, con quien tengo una relación directa, es un gobernador que maneja muy bien Córdoba, una persona con experiencia. Pensamos lo mismo, que la Argentina que viene tiene que estar por fuera de los extremos. Los extremos le están haciendo mucho mal a la Argentina”.

Y al ser interrogado sobre la posibilidad de sumar al gobernador Juan Schiaretti a Juntos por el Cambio, el neurocientista respondió sin ambigüedades: “Si no lo hacemos, perdemos, no se puede transformar. Hay que incorporar a la mayor cantidad de gente que esté de acuerdo con este plan de país”.

Visiblemente molesto, Juez reclamó antes las autoridades del Pro, la UCR y la Coalición Cívica, lo que motivó la redacción de un comunicado de la coalición en el que se subraya que “las diferencias con el gobernador de Córdoba han sido y son muy profundas”. Y, tras criticar la gestión de Schiaretti, aseguraron: “Vamos a seguir siendo oposición a un modelo que por momentos se parece mucho al kirchnerismo”.

Sin embargo, en el entorno de Manes afirman que “ese comunicado no afecta ningún movimiento nuestro en lo más mínimo”. Muchos son los referentes de JxC que mantienen un fluido diálogo con Shiaretti, aunque son contados los que lo admiten.

“El diálogo entre ellos pasa por otro plano, para pensar un país a futuro que es algo que tenemos que hacer todos. Sino es incoherente, tenemos un discurso de unidad nacional y queremos hablar con el gobernador de Córdoba que no pertenece al kirchnerismo que es nuestro adversario más nítido de Juntos por el Cambio”, ampliaron desde el entorno de Manes.

Pero en la mesa chica de Juez estas explicaciones no son admitidas, y argumentan que las visitas, reuniones y fotos con Schiaretti “no ayudan ni contribuyen” a la victoria de la coalición opositora en Córdoba. Más aún, están seguros de que una alianza nacional de Manes o de Horacio Rodríguez Larreta con el gobernador cordobés condicionará el posicionamiento de JxC en la provincia, que podría terminar respaldando a un candidato designado por Schiaretti.

Ya que la UCR no tiene un candidato definido para la gobernación, y que Rodrigo de Loredo -referente de Evolución- planea confrontar por la intendencia de Córdoba Capital con la lista de Juez, la candidatura a la gobernación podría ser, perfectamente, la de un allegado a Schiaretti, como Martín Llaryora.

Pero De Loredo “está recorriendo toda la provincia y si llega a lograr el apoyo de toda la UCR tiene muchas chances de quedarse con todo”, desesperan en el entorno de Juez. Ya sea por una alianza con Schiaretti, o a través del empoderamiento de De Loredo, las chances de Juez se verían gravemente comprometidas.

Por esta razón su espacio salió a la desesperada a tratar de impedirlo. Saben que Juez tiene un gran protagonismo en los medios nacionales, pero a la hora de sumar votos sus chances se reducen dráticamente. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!