
Provincia
El presidente de la Sociedad Odontológica de La Plata, Dardo Pereira, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el panorama político actual tras el intento de asesinato a Cristina Kirchner. “El estado no genera o produce como un privado, entonces debemos replantear qué estado queremos”, aseguró.
"Primero que nada, quiero expresar mi repudio como ciudadano, como presidente de una institución, hoy no tenemos ningún tipo de actividades porque hemos adherido al feriado nacional. La violencia yo la viví en los años '70 y es algo que le hace mucho daño al país", inició el presidente de la Sociedad Odontológica de La Plata, Dardo Pereira.
"Creo que la violencia está en la génesis de la Argentina, todo el siglo XIX fue un siglo violento de guerras civiles hasta lograr la unidad", agregó el referente de los odontólogos. Y completó: "La grieta, de la cual se habla tanto, yo creo que está en lo más profundo de la historia argentina, la grieta entre dos modelos enfrentados desde los principios de nuestra historia, desde la revolución de mayo a la fecha".
"Han pasado momentos donde prevaleció un espíritu de más consenso, de democracia, que es lo que creo que le falta hoy a la Argentina. Vos tenés que buscar políticas de estado, cuestiones de estado, no que uno diga blanco y el otro viceversa porque eso no le hace bien al país", sostuvo. En este sentido, sumó: "Mientras no se busquen políticas de estado en forma conjunta y se abandonen este tipo de enfrentamientos o se discutan pelotudeces seguiremos así. Vos podés discutir muchas cosas, pero no se puede discutir que la economía que funciona en todas las partes del mundo es capitalista".
Desde este aspecto, continuó: "Las economías colectivistas han fracasado en todas las partes del mundo y el mejor ejemplo es el de China, que hoy tiene una economía capitalista. Cuando se hicieron las cuatro reformas importantes se tiró abajo el sistema colectivista y comunista para que prevalezca una economía capitalista y China hoy es una gran potencia por ese cambio".
A su vez, precisó: "La primera solución que debemos hacer es una solución política porque el estado no genera o produce como un privado, entonces debemos replantear qué estado queremos y qué cantidad de empleados del estado queremos a nivel nacional, provincial y municipal. Así vamos a tener un país diferente porque hoy Argentina tiene un sobredimensionamiento del estado y no cumple sus funciones o no es eficaz".
Seguidamente, relató: "Si necesitás salud, tenemos innumerables hospitales y buenos, pero a veces terminás pagando una prepaga o afiliándote a una obra social porque buscás otro tipo de acceso a la salud con otras características". En consonancia con sus dichos, concluyó Pereira: "Si la educación, la salud y la seguridad no funcionan vos tenés un estado fofo que no cumple sus funciones y creo que necesitás la mayor cantidad de mercado para producir y el mejor estado deseable para controlar o garantizar los derechos de las minorías que no los tienen".
Finalmente, cerró con críticas ante el feriado dictado por Alberto Fernández: "Los ciudadanos no ponen la agenda política, la agenda política la manejan los políticos que razonan con una cabeza política. Hoy es feriado, pero es feriado para hacer una reunificación del peronismo, del kirchnerismo, y el relanzamiento de la candidatura de Cristina, y tienen todo el derecho porque el político funciona con una cabeza de político y no con la cabeza de un ciudadano". (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS