Domingo 25.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
19 de septiembre de 2022 | Gremiales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Conflicto en la Terminal 5 del puerto de Buenos Aires: “Hay 800 familias perjudicadas”

Martín Manes, del cuerpo de delegados Terminal 5, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre los reclamos por problemas en la carga y descarga en el puerto de Buenos Aires. “Fuimos censurados mediáticamente”, reveló.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

El representante de los trabajadores recordó que “cuando se vencieron los contratos que impuso el gobierno menemista hubo una serie de extensiones de esas licitaciones”. “En el año 2020 el ex ministro de transporte, Mario Meoni, extendió una vez más las concesiones portuarias hasta mayo de 2022 a las terminales 1, 2 y 3 y 4, dejando a la 5 afuera”, precisó.

“Hoy la Terminal 5 está operativa, está el muelle, la mano de obra, las máquinas, pero no se reparte la carga y esto está perjudicando al comercio exterior y a la economía nacional porque hay mercadería en la Terminal 4 que no la pueden sacar porque hay una demora infernal ya que no se puede operar en el puerto, es imposible”, cuestionó. En ese sentido destacó: “Nosotros pedimos un reparto de la carga en el puerto de Buenos Aires, que haya trabajo para todos los portuarios y que se investigue este acto de corrupción”.

A su vez Manes explicó: “La Administración General de Puertos, que es del Instituto Patria, se niega a acatar un fallo judicial. Hoy las perjudicadas somos 800 familias que podemos volver a trabajar, han roto nuestra vida social y modificado el salario del trabajador casi a la mitad”. “El gobierno de Alberto Fernández está siendo cómplice y partícipe necesario de un acto de corrupción que es evidente con respecto al puerto de Buenos Aires”, sostuvo.

Por otra parte, el delegado denunció que “ningún medio de comunicación difunde el tema. He hablado con un montón de productores de canales de televisión y me dicen que tienen la orden de no sacar este tema al aire”. “Hemos ido a todos los medios de comunicación, tanto oficialistas como opositores, desde Roberto Navarro, Alejandro Bercovich, Gustavo Sylvestre, Jorge Lanata, ninguno en más de un año ha difundido una nota. Fuimos censurados mediáticamente también”, detalló. (www.REALPOLITIK.com.ar)

 

(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!