Miércoles 30.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
18 de octubre de 2022 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Carlos Rottemberg​​​​​​​: “Hay puestos laborales que se generan con la llegada de los artistas”

El productor y empresario teatral, Carlos Rottemberg, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el acuerdo entre los productores del espectáculo y el ministro Sergio Massa.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

"Yo soy empresario teatral y no traigo por mi actividad artistas internacionales, si bien soy presidente de la Cámara de Teatro y Música tengo injerencia en esta problemática desde ese sector", inició Carlos Rottemberg. "Habiendo hecho esa aclaración, puedo decir que en el sector de la música en este año 2022 se empezó a notar la imposibilidad de pagar las contrataciones y compromisos en el exterior", añadió.

En este sentido, Rottemberg advirtió que "esto a nadie le puede sorprender por las limitaciones que tiene ante la falta o escasez de divisas aquí en nuestro país. A partir de ahí tenemos que encontrar una solución, donde se decida si seguimos trayendo artistas internacionales o directamente pasamos a clausurar la actividad".

A su vez, explicó que la situación "no tiene muchas vueltas, o vos tenés solistas, conjuntos, técnica que acompañan a las figuras o no los tenés". "Esta es la disyuntiva y lo que se planteó entre el gobierno y las productoras de eventos de música que terminó dando como resultado esta medida que fue aprobada por productores antes de la publicación el Boletín Oficial", completó.

Asimismo, ante la denominación de la divisa conocida como "dólar Coldplay", el productor prefirió usar la nomenclatura "cultural": "A mí me gusta decir que es un dólar relacionado con la cultura, si bien lo llamaron Coldplay, porque como dijo el otro día Joan Manuel Serrat: '¿Yo que tengo que ver con Coldplay?'".

Desde este aspecto, confesó que "es una manera de transparentar una situación que no es sustentable en el tiempo, en tanto y en cuanto se entendió los puestos y fuentes de trabajo argentino que produce la llegada de un artista. Entonces, se terminó evaluando que la manera más posible es esta que se implementó".

El productor teatral sumó al análisis el impacto positivo en materia económica de la llegada de artistas: "Hay puestos laborales directos e indirectos que se generan con la llegada de los artistas y siempre contamos lo mismo, por ejemplo, hay un estudio que afirma que más del 70 por ciento de la gente que consume una salida a un evento cultural se termina convirtiendo en un cliente gastronómico porque antes o después de ver un espectáculo algo come".

"Cuando de repente vos tenés como argentino unos 6 millones de boletos anuales del teatro y de la música, se piensa también en el impacto en cuanto a los cubiertos que están ligados a la salida y otras cosas como el kiosco de al lado del espacio o los garajes o viajes en taxis o remises", agregó.

Finalmente, Rottemberg cerró: "Además de eso, hay que pensar en los puestos directos porque cuando uno va a un recital y hay veinte personas en el escenario hay también de seiscientas a ochocientas personas detrás del escenario y puestos de trabajo". (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!