
Interior
La UCR celebrará el 39° aniversario del retorno de la democracia a nuestro país con un ambicioso acto en el que pretende mostrar la unidad ante sus socios de Juntos por el Cambio.
En el escenario estarán sus posibles candidatos para las elecciones de 2023, a excepción de Facundo Manes, quien, tomando distancia de las críticas que recibió, estará ausente por un viaje a España, aunque estará representado por su hermano, Gastón Manes, y Maximiliano Abad.
El evento tendrá lugar en Costa Salguero y significa toda una definición sobre la estrategia electoral del centenario partido, ya que en el spot de la convocatoria está incluido Horacio Rodríguez Larreta, además de mensajes grabados de Patricia Bullrich y Elisa Carrió.
Tomando distancia de los fuertes cruces que tuvieron lugar semanas atrás entre los titulares de los comités nacional y provincial, Gerardo Morales y Maximiliano Abad, en relación con las graves críticas que formuló Facundo Manes a Mauricio Macri, nuevamente los radicales han sellado la paz.
Sin embargo, Facundo Manes quedó muy dolido por la falta de respaldo de la conducción nacional partidaria cuando acusó a la gestión macrista de instalar el “populismo institucional” y llevar a cabo prácticas de espionaje ilegal.
“Me salió a matar un sistema coordinado”, concluyó el neurólogo, quien decidió viajar a España para posibilitar que se calmen las aguas al interior de la UCR. La justificación de su ausencia es la invitación que recibió del Partido Socialista español para participar del festejo de los cuarenta años del triunfo de Felipe González. Este mismo sábado, mientras los radicales celebran en Puerto Madero, Manes hará lo propio en un acto en Sevilla, en el que también estará presente el presidente de España, Pedro Sánchez.
La foto que divulgó la UCR del acto de este sábado es contundente respecto de la estrategia electoral partidaria. Martín Lousteau, Gerardo Morales y Larreta aparecen mostrándose juntos y sonrientes sobre el escenario de Costa Salguero.
No es un dato menor. Martín Lousteau se proclamó precandidato para suceder a Larreta en la Ciudad, pero este jueves circuló con insistencia una versión sobre su posible candidatura presidencial, frente a la creciente derechización que experimenta el Pro a partir del creciente protagonismo que adquirió Mauricio Macri. Así el economista se agregaría a quienes ya manifestaron sus aspiraciones presidenciales dentro de su partido: Manes, Morales, Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés.
El acto de hoy significa una movida clave para el objetivo de imponerse al Pro en el liderazgo de Juntos por el Cambio. Aún a pesar de este fin explícito, Larreta decidió estar presente, y Patricia Bullrich y “Lilita” Carrió enviaron mensajes de felicitación grabados. Y, por si fuera poco, en representación de esta última fue enviado Maximiliano Ferraro.
La lista de oradores incluye a Mariela Coletta, presidenta del comité capital de la UCR; Valeria Pavón, titular de la Juventud Radical; Maximiliano Abad, máximo referente del comité provincia; e Inés Brizuela y Doria, intendenta de La Rioja; además de los legisladores Mario Negri, Alfredo Cornejo y Luis Naidenoff. Y, en el cierre, disertarán Gastón Manes, presidente de la convención nacional; Martín Lousteau, senador nacional y líder de Evolución; y Gerardo Morales, titular del comité nacional.
Con bombos y platillos, la UCR se dispone a afrontar un nuevo desafío. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS