
Nacionales
El presidente de la fundación Inclusión Productiva, Carlos María de los Santos, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) a raíz de las declaraciones del titular del Banco Central, quien considera "irreversible" la desaparición del billete material.
Carlos María de los Santos recordó: “La digitalización de peso la hemos planteado en el 2019 y nos pone muy contentos que ahora hay muchos organismos, inclusive hasta el propio Fondo Monetario Internacional (FMI) y sus funcionarios que han empezado a escribir sobre este tema, independientemente de que hacen todo un estudio más tecnológico”.
“El avance científico y tecnológico es imparable y hay que aprovecharlo de la mejor manera posible para plantearnos políticas de crecimiento económico y desarrollo con inclusión, que es el objetivo de nuestra fundación y siempre hemos aportado estructuraciones en este sentido”, explicó.
Por otra parte, se refirió a las declaraciones del presidente del Banco Central (BCRA), Miguel Pesce, que aseguró: “La desaparición paulatina del dinero material ya entró en un camino irreversible”. “Me preocupa después cómo van a utilizar la digitalización de la moneda, si este avance tecnológico va a ser para seguir con la timba financiera y no para la producción, el crecimiento y la inclusión de los argentinos”, cuestionó.
El presidente de la fundación Inclusión Productiva consideró que “al llevar todas las operatorias al banco como nosotros planteamos, esto va a determinar que se termine la evasión impositiva, del IVA, la mano de obra en negro, las coimas”.
Por último, sostuvo que “esto no tiene bandería político-partidaria porque es un beneficio para todos. La mayoría está de acuerdo en que nosotros tenemos que crecer y desarrollarnos con inclusión, el problema es que ponemos distintas alternativas, pero usando siempre las mismas herramientas y hay buscar nuevas”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm
¿Qué te parece esta nota?