
Historia
La interna del Pro es ambigua y violenta. La semana pasada Mauricio Macri ungió como precandidatos presidenciales a Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich y María Eugenia Vidal, y la mesa de conducción partidaria definió pretendidos mecanismos para evitar la guerra civil intestina.
Nadie creyó ni que el clima de convivencia durara más de unos cuantos días ni, menos aún, que Mauricio Macri desistiera de intentar jugar su “Segundo Tiempo”. Coquetea con Javier Milei, envía como adelantada a las provincias a Vidal -su eventual postulante a vicepresidenta, en caso de que se concretara su propia candidatura- y, sobre todo, consiguió su reconocimiento como árbitro en última instancia en los desaguisados partidarios. Más aún, también consiguió la aceptación de su plan económico por parte del resto de los precandidatos.
Aunque no mida demasiado bien en las encuestas, Mauricio Macri sigue siendo el jefe. Desde hace tiempo parece jugar a un juego de espejos con Cristina Kirchner. Sus movimientos son similares. Su jefatura, en cambio, nunca se resigna.
Cuando todo parecía que estaba saldado en la interna del Pro, el intendente de Lanús, Néstor Grindetti, salió a proponer que no haya PASO dentro del Pro en el caso de que Mauricio Macri decidiera ser candidato presidencial en las elecciones del año próximo. "Merece el segundo tiempo", fue su sintética sentencia. Y, por si quedara alguna duda, completó: "Es el referente ineludible" de su espacio político.
"Si Mauricio decidiera ir por el segundo tiempo, aspiro a que dentro del Pro se llegue a un acuerdo. Después, si el radicalismo desea poner un candidato ahí sí es lógico que haya interna. Desde el Pro, me parece que si Mauricio decide dar el paso merece que todos lo acompañemos para que nuestro candidato sea él", enfatizó sin filtro Grindetti.
El intendente de Lanús aún aspira a ser precandidato a gobernador bonaerense, y espera la bendición de Macri para tirarse a la pileta. En su opinión, el ex presidente hizo "un trabajo reflexivo y de autocrítica muy importante que incluso está plasmado en sus libros", consideró. Además, Grindetti salió a respaldar el plan de ajuste sin anestesia que propone Macri. En caso de ganar la elección presidencial, se debe "ir a fondo con todo desde el primer día, sobre todo en temas económicos".
Al ser consultado sobre su perspectiva de un Mauricio Macri candidato a la presidencia el año próximo, explicó que "Mauricio está muy ocupado en mantener la unidad interna, en preparar un plan de gobierno. Entonces, uno no puede leer algo que me parece que él tampoco lo tiene todavía del todo decidido. Yo no quiero parecer de ninguna manera, sobre todo en mis charlas personales con él, presionando para que sea candidato. Hoy la actitud y el tiempo lo está ocupando en mantenernos unidos, en ser un referente. Lo que dijo es que el año que viene se verá y no me parece que esté escondiendo algo".
En caso de que la candidatura de Macri no se concrete, Grindetti se inclinaría por Patricia Bullrich, ya que es la candidata más cercana a los valores del ex presidente: "La veo representando mucho mejor los valores que a mí me atraen del liderazgo de Mauricio. La veo mucho más cercana a la decisión encarar las cosas desde el primer momento, de ir para adelante sabiendo que algunas medidas no van a tener un resultado inmediato y que vamos a tener que explicar mucho al vecino", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS