Martes 26.08.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
11 de diciembre de 2022 | Provincia

Asistencialismo

Kicillof arranca el año electoral repartiendo hasta 5.000 millones en alimentos

Tras la fallida gestión, la administración bonaerense hará un desesperado intento por mejorar su imagen de cara a las elecciones del 2023. Arroz, harina, polenta, fideos y carne en lata, entre las opciones del ya habitual “menú electoral”.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

Ciertamente, la gestión del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, no está llegando al año electoral como esperaban los asesores del Frente de Todos. La pandemia, la guerra entre Rusia y Ucrania, las deudas y los errores no forzados de la propia administración provincial crearon un cóctel que dejó en riesgo la continuidad del gobernador que se suma a golpe sufrido por la condena de su principal referente, Cristina Fernández de Kirchner.

En este escenario y a pesar de las constantes críticas vertidas por el gobernador a “las viejas formas de hacer política en el conurbano”, Kicillof apelará a una vieja estrategia del peronismo más recalcitrante y comenzará a regalar comida entre los sectores más vulnerables.

En efecto, y de acuerdo al proceso de compra Nro. 614-0445-LPU22, el recientemente creado Organismo Provincial de Contrataciones lanzó una compra masiva de alimentos que serán repartidos entre las diferentes jurisdicciones y entidades del gobierno de la provincia de Buenos Aires.

Lejos de alimentos balanceados, el gobierno accederá a varios de los productos más económicos del mercado, con el objetivo de llenar la panza de cara a las elecciones 2023. Arroz, harina, legumbres, azúcar, carne en lata, fideos y yerba, parte del ya habitual “menú electoral”, estarán presentes en el operativo.

De acuerdo al cuadro comparativo de las empresas que ya se presentaron, las ofertas alcanzan los 5.100 millones de pesos, lo que implica un gasto mayúsculo para las alicaídas arcas bonaerenses.

El Organismo Provincial de Contrataciones fue creado recientemente y centraliza gran parte de las licitaciones del gobierno de Axel Kicillof. El mismo quedó bajo el comando de Gustavo Ferri, conocido por ser el ex yerno de Eduardo Duhalde. (www.REALPOLITIK.com.ar)


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Axel Kicillof, Gustavo Ferri, Elecciones 2023

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!