
Judiciales
Este viernes, el equipo naranja se convertirá en el segundo país que más veces enfrentó a nuestra Selección en la historia de las Copas del Mundo. Cuál es el primero y quién más podría igualar esa línea en Qatar.
Este viernes, Argentina se enfrentará con una vieja conocida: aunque hoy Países Bajos, será por siempre Holanda. Los Mundiales nos entregaron partidos inolvidables, desde el 0-4 contra la Naranja Mecánica de Johan Cruyff en Alemania 74 a la final de Argentina 78, pasando por la dolorosa derrota de Francia 98 y —luego de un empate a cero en Alemania 06— las semis de Brasil 14 por penales.
El choque de Cuartos de Final en Qatar 2022 supondrá el sexto entre ambos, lo cual convertirá a Holanda/Países Bajos en el segundo rival al que más se enfrentó Argentina en la historia de los Mundiales.
Con este partido, Países Bajos se despega del lote de equipos que, hasta ahora, habían jugado contra Argentina en Copas del Mundo unas cinco veces. Allí seguirán Italia (el último choque fue en 1990) y Nigeria, un fenómeno descubierto en EEUU 94 pero acelerado en el nuevo milenio, cuando el sorteo los confrontó en cuatro de cinco mundiales (2002, 2010, 2014 y 2018, todas victorias argentinas con distinto goleo pero la misma diferencia: un solo tanto).
En esa franja de cinco partidos también aparece Inglaterra, el otro rival que puede estirar la marca en Qatar 2022: clasificados a Cuartos, solo podrían cruzarse si ambos llegan a la final. Con todos ellos se completa el Top5.
Aunque, un escalón debajo de aquellos, Brasil podrá agregarse si ambos vencen su próximo partido y entonces quedarán de cara en una de las dos semifinales. En un fragor similar al ocurrido con Nigeria, Argentina se tuvo que medir con la verdeamarelha en cuatro de cinco mundiales, los tres primeros consecutivos (1-2 en Alemania 74, empate a cero en 1978 y derrota 1-3 en España 82). Al igual que ante Italia, el último encuentro data del Mundial de 1990, única victoria de Argentina en estos torneos.
El máximo rival al que se enfrentó la Selección encarna también el partido más repetido en la historia de los Mundiales: Argentina-Alemania. Jugaron, entre sí, siete encuentros, los mismos que Brasil-Suecia, aunque con otra magnitud: tres de ellos fueron en finales (86, 90, 14) mientras que otros dos en Cuartos (06, 10), instancia de eliminación directa.
Alemania con siete, Holanda/Países Bajos con seis y Nigeria, Italia, e Inglaterra con cinco ocupan el top cinco de enfrentamientos mundialistas. Un último escalón al que podría agregarse Yugoslavia (Cuartos de 1990, primera gesta de Goyco) como rival de dos subcampeonatos, si se le contemplaran también las naciones posteriormente independizadas de Croacia (Francia 98 y Rusia 18), Serbia/Montenegro (Alemania 06) y Bosnia/Herzegovina (inicio del camino a la final en Brasil 14). (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS