
Universitarias
La vecina de Tolhuin, Susana Sosa, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre los incendios que se registran en la localidad fueguina y el trabajo incansable del cuerpo de bomberos para apaciguarlo. “Hay fuego activo en las zonas incendiadas, que está controlado”, afirmó.
En la localidad fueguina de Tolhuin continúa el operativo de combate del incendio activo que comenzó el pasado 4 de diciembre, y al respecto Susana Sosa, vecina del lugar, indicó: “Donde se inició el fuego es un área protegida de unas 90 mil hectáreas, de las cuales unas 15 mil se quemaron; la novedad alentadora es que después de 16 días el fuego no se está propagando más allá de los sectores que ya se incendiaron”. Y completó: “Hay fuego activo en las zonas incendiadas, que está controlado”.
En cuanto a las expectativas sobre la situación actual, expresó: “Estamos esperando que las condiciones climáticas ayuden un poco y pueda llover un poco más”. En tanto, se refirió a los orígenes del foco de incendio: “Fueron cuatro días de muchísimo viento, con ráfagas muy fuertes al principio, por eso se propagó tanto y con tanta facilidad el fuego. Ahora hay mucho bosque caído y está todo seco”.
De todos modos, Sosa descartó que el incendio haya sido causado por quemas ilegales: “No lo dieron como algo intencional, sino más bien accidental, donde prendieron fuego en un lugar donde no se podía, encontraron una parrilla en un sector no habilitado”. En esta línea, agregó: “Una brasa puede volar para cualquier lado y se enciende, más con la sequía que hay”.
Asimismo, la ciudadana de Tolhuin hizo mención al aporte de la comunidad: “Yo pertenezco a una asociación protectora de animales, y lo primero que hicimos fue interiorizarnos qué había sucedido con la fauna autóctona. Además, la gente se puso a disposición para colaborar con dinero, con los recursos necesarios o con sus cabañas de alquiler para las brigadas”. Por otro lado, opinó sobre la labor del gobernador Gustavo Melella: “Él se fue de vacaciones y lo puede hacer, pero dejando las cosas en orden”.
“Por lo pronto, a nosotros nos tenía bastante preocupado el tema del personal: que pudieran estar a salvo, bien comidos y con los insumos que requieren”, amplió. Finalmente, apeló a la concientización de los fueguinos: “La gente tiene que empezar a entender que si se prohíbe hacer fuego, es por algo. Esto depende del ciudadano común y que deje de transgredir las normas”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
Susana Sosa dialogó con RADIO REALPOLITIK en el programa Te la Debo.
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS