
Provincia
El conductor televisivo Jorge Ferri, doctor en teologías y licenciado en estudios bíblicos, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) y recordó sus inicios religiosos y mediáticos.
"Yo hace treinta años que conozco al señor, como dicen los cristianos, y sentí el llamado por parte de Dios después de grandes problemas que tuve, donde sentí que debía predicar la palabra y dejar todo por las cosas de Dios", comenzó el teólogo Jorge Ferri.
En este sentido, afirmó: "La vida me fue llevando a diferentes iglesias hasta que constituí la mía en Lomas del Mirador hace más de veinte años y después estudié y me preparé para ser profesor, donde hoy doy clases los lunes a pastores y hermanos de otras iglesias de forma gratuita en nuestra iglesia, por el cual reciben títulos de bachiller y otros certificados avalados por la secretaría de Culto y Exteriores”.
Asimismo, el licenciado en estudios bíblicos contó: "Después, recorrí algunos países para poder predicar como Colombia, Panamá, Venezuela, Estados Unidos y Chile junto con todos los rincones de nuestro país”. "También, empezamos a hacer televisión en Canal 26 y luego nos fuimos a CN23, estuvimos también en Argentinísima e hicimos programas en muchos canales locales de Argentina”, sumó.
Desde este aspecto, el doctor en teología aseveró: "La biblia dice que en los primeros días venían tiempos peligrosos, tiempos de vanagloria, orgullo, intemperantes, soberbios, altivos y todo lo que anunció la biblia hoy lo estamos viviendo y, por eso, todo empeora en vez de mejorar porque esto no hay quién lo arregle".
"Con respecto al amor que sentimos por un país o una camiseta, lamentablemente debo decir que es momentáneo porque como se ve todos los días se va diluyendo, como cuando uno pone un vaso de cerveza que va quedando la esencia y no dura para siempre, siendo tan solo una alegría”, detalló Ferri.
“Pero el amor pasa por otro lado porque una cosa es el amor y otra diferente enamorarse. El amor es sufrido, no se jacta de lo malo, es bueno, lo cree, lo soporta. Y el enamoramiento es lo que uno ve momentáneamente porque ganamos. Pero si mañana empieza un campeonato y perdemos, estaremos pensando en una postura diferente donde volvemos a ser lo mismo”, subrayó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS