
Provincia
La secretaria de Planeamiento Urbano de la municipalidad de La Plata, María Botta, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el plan de reordenamiento vial, que incluye la colocación de semáforos inteligentes en la capital bonaerense “en la postpandemia, porque hubo un cambio en la movilidad”, analizó.
La funcionaria municipal María Botta explicó que la incorporación de estos nuevos dispositivos forma parte del plan de reordenamiento vial que va acompañado por todas las obras públicas que se están ejecutando. La municipalidad de La Plata instaló dieciséis nuevos semáforos de un total de treinta proyectados en los principales accesos y arterias más transitadas de la ciudad: “Para que estos cruces sean eficientes también hay que respetar las velocidades máximas”, aclaró la secretaria comunal.
“Tenemos que ir ordenando los ingresos y egresos de la ciudad de una manera más eficiente. Con esta ampliación del parque semafórico más todo un mantenimiento que se está haciendo exhaustivo de cada cruce ya existente, nosotros apuntamos a poder mejorar la sincronización de la onda verde, analizando bien los horarios de ingreso y egreso en las horas pico”, comentó.
Por otra parte, observó: “Hay muchas cuestiones que se fueron modificando en la postpandemia porque hubo un cambio en la movilidad. Vimos un parate muy rotundo, pero después la vuelta fue muy fraccionada. Entonces, hay que reestudiar la circulación que se está dando en la ciudad”.
“Los semáforos se han colocado en los principales conectores con más fluidez. Por ejemplo, hemos completado algunos que estaban faltando en la 32, en áreas de la circunvalación, la 67, la 45, todos los puntos críticos en donde vamos recibiendo todo el movimiento de los barrios del sector oeste, sobre la 44 en un cruce de Etcheverry, en las obras que se han terminado como los de la 38 y la 467”, detalló.
En paralelo a la ampliación del parque semafórico y en sintonía con el Plan Estratégico 2030, la municipalidad de La Plata trabaja también en la futura incorporación de pulsadores de paso para peatones en inmediaciones de establecimientos educativos: “Cuando empiece el ciclo lectivo queremos hacer una prueba piloto con estos dispositivos en algunos colegios con más conflictividad”, consideró. (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS