
Nacionales
Las tomas de viviendas y tierras en la provincia de Buenos Aires constituyen una gran preocupación para quienes poseen propiedades y deben dejarlas solas por los motivos más diversos. El distrito que gobierna La Cámpora se ha convertido en un caso emblemático.
Hace tiempo que la ciudad de Luján parece ser tierra de nadie. Mientras el camporista Leonardo Boto mira para otro lado, vecinos de la localidad de El Ceibo sufren las consecuencias de la permanente venta de terrenos que, aún siendo de su propiedad, son ofrecidos ilegalmente por desconocidos que aseguran ser sus legítimos propietarios.
En ese marco, uno de los propietarios de estos lotes que está tomado desde hace varios años y posee una extensión de 2 hectáreas, explicó a REALPOLITIK su caso particular que ya se convirtió en moneda corriente: “Contamos con la orden judicial de desalojo, pero aún así no podemos ejecutarlo dado que han aparecido distintas personas con boletos de compra-venta del mismo predio, asegurando ser sus legítimos dueños”, resumió.
Los lotes en cuestión se venden a nombre de la firma Fernandez Hnos. SRL, aparentemente ubicando a personas como sus presuntos propietarios y compradores que, a precios muy por debajo de los establecidos por el mercado inmobiliario, podrían ser también víctimas de este engaño, avalado por una escribana con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires llamada María del Carmen Rodríguez Pareja.
Las reventas y las construcciones ilegales aumentan a la par de la preocupación de quienes ven perder terrenos comprados con gran esfuerzo. Del otro lado, la actitud pasiva o incluso cómplice del municipio, más preocupado en proveerle de servicios a los ocupantes que de solucionar el problema de fondo.
Alarmados ante este avance de ocupaciones fuera de la ley, los vecinos de Luján reclaman saber quiénes se encuentran detrás de estas maniobras. En off, no son pocos los que creen que es imposible que las mismas avancen sin ningún tipo de aval oficial, por lo que, en ese marco, refieren a Leo Boto como parte del problema. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?