
Municipales
El director del Sistema Alimentario Escolar (SAE), Gastón Castagneto, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el panorama electoral y la búsqueda de la militancia kirchnerista para que Cristina vuelva a ser candidata. “Es la demanda que surge en los barrios y en cada encuentro”, aseveró.
Desde un sector del oficialismo están impulsando la candidatura presidencial de Cristina Fernández de Kirchner a pesar que ella misma descartó postularse. Sin embargo, el núcleo duro militante de la vicepresidenta se ilusiona con que decline su decisión y vuelva a competir por el sillón de Rivadavia. Uno de ellos es el dirigente político kirchnerista, Gastón Castagneto, quien se refirió al plenario de la militancia del pasado sábado para “organizar la lucha contra la proscripción” de CFK: “Fue un encuentro muy importante, creemos que ella tiene que ser candidata a presidenta, es nuestra conductora”.
“Es la demanda que surge en los barrios y en cada encuentro de la militancia; es un deseo de muchos compañeros”, agregó el referente de la agrupación Kolina. En cuanto a las internas del Frente de Todos, analizó: “Nosotros creemos que el gobierno de Alberto Fernández fue mejor que el de Mauricio Macri, pero Néstor Kirchner y Cristina fueron dos animales que no especulaban y buscaban una patria más justa, por eso son los líderes de un proceso histórico. A Alberto le tocó cumplir el rol de sacar a la derecha del poder y atravesamos una pandemia mejor que en otros países donde gobierna el neoliberalismo”.
“Igualmente no estamos de acuerdo con parte de la gestión, como el acuerdo con el FMI y algunas faltas de decisiones como la expropiación definitiva de Vicentín. Hoy no estamos en la misma sintonía, pero seguimos trabajando fuertemente para estar unidos”, completó. En tanto, defendió: “Las demandas que buscan gradualismo para convencer a parte de la sociedad terminan repercutiendo de manera negativa; no hay que ser ni más o menos peronista ni kirchnerista para reconocer que antes vivíamos mejor. Por eso hay cierta proscripción interna y nosotros entendemos que el gradualismo no sirve para las decisiones de fondo que necesita el país”.
“Al ser Cristina la única garantía para recuperar la esperanza de las personas que más necesitan de un Estado presente para vivir mejor, la mafia judicial en connivencia con los empresarios resolvió que ella debe estar proscripta cuando en los fundamentos jurídicos no pudieron establecer ninguna prueba”, añadió. Y cerró: “Personalmente creo que Cristina tiene que ser candidata, y si la Justicia resuelve bajarla de la lista tiene que ser un costo que lo pague la mafia judicial y no por una decisión interna de ir nuevamente a las elecciones con una posición más tibia”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS