Jueves 08.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
20 de marzo de 2023 | Nacionales

Elecciones 2023

Patricia Bullrich, la candidata muleta

Patricia Bullrich tiene en claro que su negocio consiste en polarizar, apostando a profundizar la grieta. Esa estrategia le ha servido, con limitado respaldo económico, para superar a Horacio Rodríguez Larreta en las mediciones de imagen, al presentarlo como “tibio” e “ineficiente”.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

Este sábado se enfocó en el Frente de Todos y recurrió a la misma receta: desafió a Cristina Fernández de Kirchner a que "se anime" a competir con ella; caracterizó al presidente Alberto Fernández como un "no lugar" y definió a Sergio Massa como “mentiroso”. Lo llamativo fue su elogio de Axel Kicillof, al que definió como “el kirchnerista menos corrupto”, y aseguró que por eso es el que más apoyo recibe.

Bullrich afirmó que Cristina generó “mucha división” en su coalición y entre los argentinos en general, y la instó a que "se anime" a competir como candidata presidencial contra ella: "Que se anime. Que se me anime, que yo la estoy esperando", fue la bravuconada de la presidenta del Pro.

E inmediatamente agregó que “Cristina Kirchner es una mujer fuerte, pero ha generado mucho odio, mucha división. Construyó su figura diciendo que ella es el bien y, el que se opone, es el diablo, la antipatria".

Al ser interrogada sobre Alberto Fernández, respondió: "Cuesta opinar porque no sabés qué decir, porque como no sabés qué hace cuesta un montón opinar. Te diría que está como en un no lugar, no sabés dónde está".

También descargó sus misiles sobre el ministro de Economía, Sergio Massa, a quien consideró como un "oportunista". "Me parece una persona que siempre está viendo qué ventaja puede sacar", agregó. Y concluyó afirmando: "No me gusta. Ahora como ministro de Economía dijo que iba a hacer un montón de cosas y mintió. Le mintió a la sociedad. Dijo que iba a bajar el gasto para que baje la inflación y la inflación sube. La economía hoy está en una zona de desastre".

La sorpresa que nadie esperaba fue su elogio del gobernador bonaerense, Axel Kicillof: "Es el kirchnerista que más apoyo tiene porque es el kirchnerista menos corrupto que otros. Vamos a tener que dar una batalla fuerte en la provincia de Buenos Aires", destacó.

Como no podría ser de otro modo, tampoco faltó el palo para Horacio Rodríguez Larreta, a quien definió como su "contrincante" en la interna del Pro: "Es una persona de gestión, pero me parece que la Argentina, más que gestión necesita carácter, decisión, convicción", definió, bajándole el precio.

Bullrich terminó sus declaraciones destacando que "mi rival a vencer, más allá del nombre, es la idea de la gente de que la Argentina no tiene salida".

La presidenta del Pro tiene en claro que un escenario de polarización es el que más favorece a su candidatura y que, si Cristina fuera la antagonista, sus acciones crecerían significativamente en detrimento de las del jefe de Gobierno porteño. También tiene en claro que podría atraer a muchos votantes radicalizados que hoy prefieren a Javier Milei.

El único obstáculo que presenta esta estrategia es que, si Cristina revirtiera su decisión de autoexcluirse, seguramente alentaría a Mauricio Macri a presentar su propia candidatura. Y, frente al jefe original del Pro, Patricia no deja de ser una candidata muleta. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!