
Interior
El candidato a presidente por el espacio Frente Confederal, Santiago Cúneo, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre su plataforma política de cara a las elecciones. “Pretendemos devolverle la autonomía plena a las provincias y los municipios, recategorizándolos como estados independientes”, adelantó.
El dirigente peronista y periodista de Canal 22 Web lanzó su candidatura a presidente de la Nación por el espacio Frente Confederal, cansado de “la clase política corrompida que nos trajo a este horrible presente” mediante “un modelo republicano, que es un arma con la que nos apuntan todos los días en la cabeza para saquearnos”, según indicó. En cuanto a su propuesta, aclaró: “Le decimos a la sociedad que la salida no es la tradicional con el pacto de alternancia entre las clases políticas bicéfalas”.
De este modo, profundizó: “Convocamos al pueblo argentino a una reforma de la constitución, que cambie el modelo republicano por una democracia confederal. Los cambios trascendentes serían el hecho de devolverle la autonomía plena a las provincias y los municipios, recategorizándolos como estados independientes”. Y completó: “Este modelo cambia el eje de la concepción del ordenamiento administrativo del gobierno, no creemos en los tres poderes republicanos. La Justicia no debe ser un poder, sino un servicio que tenga autonomía, autarquía e independencia del poder político al que tiene que juzgar y condenar”.
“Pensamos al poder legislativo unicameral ya que en el modelo confederal las provincias tienen suficiente poder para no necesitar representantes ante una monarquía republicana; en el caso del ejecutivo, eliminamos la elección directa para volver al colegio electoral y lo facultamos con el derecho de poder rescindir el mandato presidencial antes de tiempo si así lo considera la asamblea”, añadió. A su vez, se refirió a su propuesta económica: “Las provincias son las que alimentarían a la Nación y no al revés, cada una deberá pensar su modelo agroexportador y crecer autónomamente, con lo cual se evita cualquier posibilidad que el poder ejecutivo endeude al conjunto de las provincias”.
Consultado por el hartazgo de la ciudadanía con la clase dirigente, Cúneo planteó: “Yo estoy promoviendo terminar con los privilegios de la clase política cuando un presidente hoy tiene derecho a indultar o vetar una ley. La intención es abrir el escenario de participación de tal manera que los pueblos tengan controles más cercanos de sus dirigentes”. Por otra parte, dio su punto de vista sobre los planes sociales: “El estado residual de los argentinos, llenos de burócratas burgueses que viven muy bien, les dice a los beneficiarios que en las elecciones los necesitan, pero durante el gobierno les molestan”.
“Antes que analizar las consecuencias de esto, hay que pararse en el epicentro cuyo núcleo es un modelo saqueador que ha transferido la renta y han saqueado los bonos más los títulos de los bancos, lo que implica miles de desocupados que cortan la 9 de Julio. La única solución para levantar exitosamente la crisis social es generar empleo y riqueza”, amplió. Y finalizó: “Nuestro modelo vincula la era industrial con la tecnológica, cuyo epicentro es la felicidad del hombre y no del sistema financiero”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS