
Interior
Un año después de celebrar el medio siglo de la banda en el Auditorio Buenos Aires, Eduardo Frezza y Osvaldo Zabala regresaron al suelo porteño para una noche emocionante en The Roxy.
Los 70s dejaron grandes bandas para la historia del rock argentino. Pero ninguna de ellas como El Reloj. Formada en La Matanza en 1971, fue furor en el oeste del conurbano durante unos años hasta llenar el Luna Park. Para ese entonces ya habían editado dos grandes discos, "El Reloj I" (1975) y "El Reloj II" (1976). Pero poco después de su estreno en el Palacio de los Deportes sobrevino la separación.
De allí en adelante se sucedieron numerosas reformaciones con algunos u otros de sus miembros emblemáticos. Todos ellos dejaron grabaciones respetables de una leyenda proyectada en ese rock entre duro y sinfónico, pesado pero complejo, denso y profundo.
De todas esas experiencias, solo una recuperó la alineación histórica: fue a mediados de los 90s, cuando grabaron "Santos y verdugos" y salieron a tocar de vuelta. Hasta que un accidente vial acabó con la vida de Willy Gardi, el guitarrista fundador y principal compositor, y los planes volvieron a cero.
A partir de los 2000 hubo distintas alineaciones con el tecladista Luis Valenti, el baterista Locomotora Espósito y el guitarrista Osvaldo Zabala que dejaron dos discos con distintos cantantes. Aunque la muerte de los dos primeros también menguó ese proyecto.
Finalmente, Zabala se reencuentra después de muchos años con Eduardo Frezza, el cantante original de El Reloj, y ambos inician un camino conjunto de homenaje a aquel repertorio a partir de 2018.
Pandemia de por medio, la primera gran cita de esta nueva formación del proyecto (con Frezza a la voz después de más de veinte años) se produjo el 9 de abril de 2022 en el Auditorio Belgrano. Una noche emotiva en la que estuvieron otros ex-Reloj como los cantantes Vikingo Martínez y Petty Guelache, además del recorrido bajista Beto Ceriotti (Logos, Almafuerte) y Carlos Mira, quien dejó para siempre una hermosa versión del "Tema de todas las épocas", gema instrumental del LP de 1976.
En lo sucesivo, Zabala y Frezza recorrieron el conurbano tal como lo hacían en los 70s, haciendo hincapié especialmente en su oeste de origen. Hasta que el sábado pasado regresaron al suelo porteño en un formato más breve, compacto y estridente.
Ya no se trataban de las butacas y ni los protocolos de un teatro, sino de la proximidad caliente de una sala común, de gente a pie, como lo es The Roxy. Sin tantas formalidades.
Así, pasadas las 22 horas, los setentones salieron a ganarse el escenario con una formación compacta que incluye la experiencia de Richard Arena en teclados, la genética Zabala de Maxi en batería y la estridencia de Alan Left al otro mástil.
"Vuelve el día a reinar y "El viejo Serafín" (canción inicial del LP debut de 1975) dieron comienzo a un repertorio conciso pero estridente. En esa hora y media también mostraron "América siente", algo de lo que están trabajando como material a estrenar. Zabala se proyecta monolítico sobre su eje de seis cuerdas y Frezza destaca en voz respetando los tonos originales, algo destacable para su edad, cuando otros ya tiraron la toalla y bajaron la afinación.
Los momentos más intensos, naturalmente, provinieron de esos discos legendarios. "Alguien más en quien confiar" se convirtió por siempre en una especie de himno angular (no por nada el documental dedicado a la banda así se titula). Mientras que los momentos de mayor orquestación, ductilidad y épica los ofrecieron sin dudas "La ciudad desconocida" e "Hijo del sol y la tierra", probablemente las composición supremas y definitivas de El Reloj vieja escuela. Y en las que, no casualmente, más se luce la versión actual.
Para el final llega "Blues del atardecer", canción arrimada a las nuevas generaciones por una valiosa versión que Ricardo Iorio grabó en 2008 —con Almafuerte, pero a título solista— en un disco homenaje al rock argentina de los 70s. Ese mismo rock que El Reloj fundó y, ahora, busca seguir reescribiendo. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS