
Nacionales
La subsecretaria de Cambio Climático y Transición Ecológica Justa de Rosario, Pilar Bueno, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el “colapso ecológico” debido al aumento de la temperatura global, la pérdida de biodiversidad y la contaminación plástica.
La subsecretaria de Cambio Climático y Transición Ecológica Justa de Rosario, Pilar Bueno, reflexionó sobre la importancia de las jornadas en el marco de la Semana del Medio Ambiente en materia de concientización: “Aquellos que trabajamos en temas ambientales siempre navegamos entre la esperanza y la desazón; pero no queremos que la realidad nos lleve a la inacción, sino que buscamos pensar soluciones y acciones concretas en el corto plazo”.
“El origen de la crisis climática tiene a todos los actores en el centro, pensar que sólo los gobiernos, las comunidades y el sector privado son el origen de la crisis climática no es factible. Cada emisión y reducción cuenta”, agregó. De este modo, desarrolló: “Tenemos que tener en cuenta si decidimos usar el auto en lugar de la bicicleta; si separamos o no los alimentos y si compostamos; y también qué ropa vestimos. Estas decisiones individuales son muy significativas, pero también necesitamos los grandes cambios colectivos, que todos los actores estén involucrados”.
Asimismo, se refirió a la recolección de residuos: “En mi casa, nada me priva de compostar y cada vez lo hace más gente. Por otra parte, en lo reciclable está la posibilidad de reutilizar vidrios, cartones, papeles, etcétera, y sí se necesita el servicio del Estado; el nivel de acatamiento de los reciclables es muy difícil de sostener, además de caro”. Y concluyó: “Hay mucho de comodidad también, a veces la solución parte de un cambio de hábito personal”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
Pilar Bueno dialogó con RADIO REALPOLITIK en el programa Te la Debo.
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS