Sábado 12.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
16 de junio de 2023 | Provincia

Entrevista REALPOLITIK.FM

José Luis Ramón: “Hay una decisión política del radicalismo de no mejorar la vida de las personas”

El diputado de Mendoza, José Luis Ramón, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre lo que dejaron las elecciones en el distrito, las críticas a Rodolfo Suárez y Alfredo Cornejo y la realidad de la provincia.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Tomás Ferrando

"Es difícil hacer una lectura desde mi fuerza política, formando parte del Frente de Todos, porque tuvimos en frente a candidatos que forman parte del bloque o interbloque de Juntos por el Cambio, entre los que está el ex gobernador Alfredo Cornejo del lado del radicalismo y un dirigente del Pro que se abrió para presentarse como un partido que se llama Unión Mendocina. Por otro lado, estaba el Frente de Todos, con todos los partidos que lo integran en los distintos departamentos", inició el legislador José Luis Ramón, analizando el panorama electoral en la provincia.

El dirigente opositor al gobierno provincial se lamentó: "Tuvieron un amplio triunfo ambas fuerzas políticas y nos tocó masticar basura, fue un día muy difícil porque no logramos comunicar estas propuestas que nosotros tenemos desde el lado popular de tratar de crear una provincia que vaya en línea con nuestro pensamiento en una sociedad muy conservadora".

Asimismo, aceptó que "fue un día muy difícil creo como para empezar un análisis. Tuvimos serias deficiencias para mostrarle a los mendocinos que tenemos una propuesta que es nacional, popular, que va en línea de la protección de los intereses económicos de la familia, de los trabajadores, de los consumidores y el porcentaje fue muy fuerte de los mendocinos que votaron al radicalismo y al Pro".

A su vez, destacó: "Esto tiene un análisis también donde se observa que hay un desgaste, tanto del radicalismo como el Pro, porque en la sumatoria de votos no es que demostraron algo distinto a la ciudadanía y hay que tener en cuenta que son PASO".

Como autocrítica, Ramón aceptó: "Nos faltó desde nuestro partido mayor compromiso para llegarle a todos los sectores de la sociedad y el radicalismo y el Pro le mostraron a la sociedad que es necesario o importante no votar para que ese gobierno de los peronistas no vuelva a gobernar la provincia".

Acerca de la realidad provincial, señaló: "Venir a Mendoza de turismo no tiene precio, pero hay un tema que tiene que ver con la sociedad mendocina donde se observó un proceso de aumento notable de familias excluidas en barrios populares". "De los 317 barrios populares que había en 2018, hoy se superan los 400 porque hay un problema de exclusión donde los dineros públicos se direccionan a llevar cloacas, cañerías, agua a los barrios cerrados", comentó.

Finalmente, cerró: "Creo que lo nacional tuvo influencia, pero sobre todo porque el gobierno provincial tiene un manejo de los medios de comunicación locales más grandes que es muy fuerte, pero hay una realidad que el proceso de inflación lleva en la economía de las familias a una angustia galopante". (www.REALPOLITIK.com.ar)

 

(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!