
Municipales
La organización cibercriminal se infiltró en el sistema de la Comisión Nacional de Valores y se hizo de una gran cantidad de información, por la que pidió 500 mil dólares. Ya se puede visualizar una muestra gratuita en la dark web, y en el ministerio de Economía temen por la publicación del resto.
La cinematográfica historia comenzó en la mañana del 11 de junio, cuando el grupo cibercriminal conocido como Medusa, vulneró los sistemas de la Comisión Nacional de Valores, que preside Sebastián Negri, y los almacenó en varios archivos. Los mismos contenían información interna sensible del organismo y del ministerio de Economía.
Minutos después, Medusa exigió un rescate de 500 mil dólares para devolver la información y no publicarla. Tras la negativa del directorio de la CNV, la organización criminal publicó los archivos en la dark web y el árbol de directorio con las carpetas que tiene en su poder.
Hasta el momento, sólo se publicó una pequeña parte de la información que estaría en manos de Medusa. “Es sólo el 0.01 por ciento”, aseguran especialistas en mercados de valores y ciberataques. “Consideramos que aún están negociando. Es una muestra, una amenaza, para que las autoridades sepan que van enserio. Si no les pagan, sin dudas publicarán el resto en dos o tres días”, explicaron.
En efecto, la información ya se encuentra publicada, pero aún no se habilitó su libre descarga. Para que el lector pueda acceder a los archivos, es necesario contactar a Medusa a través de un sistema de mensajería encriptado. De acuerdo a los mismos especialistas, el objetivo sería el de vender la información. Si la CNV no paga los 500 mil dólares, los archivos serán vendidos por partes a particulares interesados.
Entre lo poco que se pudo ver hasta el momento, se observan certificados médicos, comunicados del ministerio de Economía de la Nación sobre inversiones y ofertas públicas, comunicaciones internas, denuncias, manuales y fichas privadas de sociedades anónimas, entre los miles de archivos extraídos.
A pesar de que el domingo por la mañana la CNV publicó un comunicado asegurando que el hackeo se había “aislado y controlado”, el ataque de Medusa provocó temor en dentro del organismo que conduce Sebastián Negri. La investigación judicial está en pleno proceso y aún quedan muchas dudas sobre la calidad de la información en manos de la organización criminal.
El tiempo corre y los especialistas contratados por el ministerio trabajan a contrarreloj junto a funcionarios judiciales para conocer qué información fue sustraída y recuperarla. Mientras tanto, sociedades, dirigentes políticos y empresarios por igual expresaron su preocupación. Al día de hoy, sólo Medusa sabe quiénes son los personajes más complicados. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS