Sábado 03.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
23 de junio de 2023 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

“Al trabajador no le alcanza y los impuestos siguen avanzando”

El fundador de la agrupación Integración, Guillermo Patricio Kelly, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el avance de la organización y sus críticas al gobierno nacional: "Esto que armaron es una bolsa de gatos", adelantó.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

"Hice una vida propia sin depender de mi familia y desde chico, cuando falleció mi madre, Patricio estaba preso en Ushuaia e invaden mi casa en la revolución del '64, con el tema de Illia, pero no sabían que mi papá no estaba en el departamento. Entonces, me fui a Misiones a criarme con mis abuelos paternos", inició recordando Guillermo Patricio Kelly, sobre los hechos que vivió su familia en la década del 60.

En este contexto, y sumado a sus aspiraciones políticas, creó la agrupación Integración. "Estuve en diferentes países y al volver me junté con amigos que veíamos que, en nuestro país, hace bastantes años, siempre refugiamos en las crisis a los ciudadanos de los países vecinos porque Argentina siempre tuvo las puertas abiertas para todos", comentó.

En este sentido, continuó: "En el transcurso de los años, el primer proyecto que hice para Néstor Kirchner por las provincias fue la ley Patria Grande, porque había muchos hijos de extranjeros indocumentados. Entonces, le dije a un compañero y amigo como Maxi Ibarra qué le parecía si formábamos una agrupación con el nombre de Integración para sumar a argentinos hijos de extranjeros". "La idea era darles una ubicación política, prepararlos y enseñarles porque cada provincia tiene su historia y cada municipio tal vez no les da la participación que corresponde y, entonces, buscamos levantar esa bandera y darles una ubicación", contó.

Asimismo, indicó: "Hace cuatro años hicimos la primera lista que salió en La Matanza y casi entra un concejal al distrito de origen paraguayo, lo que nos dio una alegría muy grande por poder participar y darle un espacio a la gente que realmente se siente realmente como un argentino más".

Con respecto a la realidad justicialista actual, Kelly criticó: "Hoy tenemos un país sin piloto, sin conducción, estamos esperando 24 horas para saber quiénes son los vicepresidentes de los candidatos que van a estar en la lista, no se sabe quién está, quién no, con quién se sientan, están buscando reunirse con la UCR y eso no pasaba hace más de veinte años y hoy pasa". Y siguió: "Nunca he visto un presidente que no coordina con sus ministros y mi viejo diría que esto que armaron es una bolsa de gatos que no saben quién es quién porque no tienen principios, y yo me siento como un mercenario porque están buscando en otras líneas de otros partidos quién nos va a acompañar para que la sociedad crea".

Finalmente, el dirigente justicialista cerró: "No tenemos moneda para poder respaldar el banco, el sueldo no nos alcanza y el trabajador ya no llega a fin de mes con un sueldo que no rinde, los impuestos siguen ahorcando, el combustible cada quince o veinte días aumenta y es un proceso que nadie para y que se ve reflejado en los votos en blanco de las distintas elecciones provinciales". (www.REALPOLITIK.com.ar)

 

(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Néstor Kirchner, Guillermo Patricio Kelly

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!