Miércoles 16.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
29 de junio de 2023 | Nacionales

¿La Cámpora aceptará a Massa?

La interna en UxP, enfrenta a Cristina con el kirchnerismo duro

La proclamación de la fórmula presidencial Sergio Massa - Agustín Rossi provocó entusiasmo en UxP, a excepción de los sectores ultra K, que salieron a manifestar su descontento inmediatamente, a punto tal que fue necesario levantar a último momento una competencia: la compuesta por Juan Grabois y Paula Abal Medina, para contener a los disconformes.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

La tarea de contención del voto duro cristinista continuó el lunes, cuando la propia Cristina Kirchner salió a explicar que Sergio Massa era su candidato. Por si no alcanzara, Amado Boudou también salió a declarar que “la gran apuesta es Sergio Massa”, y que “el plan de Massa es seguir los pasos de Néstor y Cristina.”

Este miércoles, quien hizo escuchar su voz fue el ex camporista Andrés "Cuervo" Larroque, llamando a la militancia peronista a acompañar activamente a la fórmula de unidad, a través de una carta publicada en sus redes sociales.

"Por responsabilidad institucional, política y social con nuestro pueblo, el peronismo ha conformado una fórmula de unidad que nos representará en las próximas elecciones encabezadas por Sergio Massa y Agustín Rossi, para presidente y vicepresidente, y Axel Kicillof y Verónica Magario, para gobernador y vicegobernadora", enfatizó.

El ministro bonaerense aceptó, además, que "sabemos cabalmente las dificultades que hemos enfrentado como sociedad en estos cuatro años. Sabemos claramente de dónde veníamos y a dónde no queremos volver". Para luego denunciar que los "responsables del retorno del FMI salen a agitar las viejas recetas neoliberales que solo han traído hambre y sufrimiento a nuestro pueblo".

"(Horacio Rodríguez) Larreta, (Patricia) Bullrich y (Javier) Milei vienen por las jubilaciones, los salarios, la salud y la educación", concluyó, antes de lanzar su llamado: "Convocamos a votar la lista de Unión por la Patria".

El “Cuervo” se ha distanciado claramente de Máximo Kirchner en los últimos tiempos, y hasta llegó a formar un espacio diferenciado. Mientras tanto, los referentes de La Cámpora guardan silencio sobre la candidatura de unidad y el propio Grabois mantiene un alto tono de confrontación contra la fórmula oficial.

“Peleamos para que este año el candidato a presidente sea un hijo político del 2001 -indefectiblemente sucesores históricos de la generación diezmada-. Uno de los que nacimos a la militancia en la lucha contra el neoliberalismo y la miseria, que forjamos nuestro destino junto a los humildes y el pueblo saqueado”, argumentó. E inmediatamente mostró la cola: “Somos parte de los miles de disconformes dentro de UxP con la fórmula que encabeza Massa. Doblemente disconformes por la forma en que se dieron las cosas. Salimos a la cancha, así, a las apuradas, pero con entusiasmo”.

En la carta de referencia, publicada en las redes sociales y firmada junto con su candidata a la vicepresidencia, Grabois aclara que “no somos dos loquitos que solamente juntaron avales”.  “¿Alguno piensa que la varita de Harry Potter nos dio las PASO?”.

Grabois falta a la verdad. No consiguieron avales, se los proveyó su propio Harry Potter: Máximo Kirchner.

¿Aceptarán su rol de contención de los votos ultra K, o profundizarán la confrontación interna? Las palabras de Grabois no permiten ser demasiado optimistas, sobre todo cuando plantea: “Fácil no va a ser. Pero quién dice… no siempre gana Goliat”.

¿Hasta qué punto se trata de un acting para seducir a los rebeldes y cuánto hay de expectativas reales de Grabois de ganar la interna? 

El silencio de Máximo y de otros referentes de La Cámpora deja planteado el interrogante. Si la estrategia sirve para promover el debate y la participación de la militancia, podría ser bienvenido. Si, por el contrario, se orienta a mantener vivo el “fuego amigo” para el día después de las PASO, podría comprometer tal vez el resultado de UxP en las elecciones generales.

Por ahora Grabois se ha guardado sus habituales agresiones y descalificaciones dirigidas hacia Sergio Massa. ¿Seguirá manteniendo la compostura a medida que avance la puja electoral? (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!