Sábado 30.08.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
7 de julio de 2023 | Municipales

Entrevista REALPOLITIK.FM

“No me parece que Patricia Bullrich represente un extremo, no es Bolsonaro”

El precandidato a intendente de La Plata, Juan Pablo Allan, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre las internas dentro de Juntos para el Cambio La Plata, n la búsqueda de conducir los destinos de la capital bonaerense.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

La campaña electoral va incrementándose en los distintos distritos donde Juntos por el Cambio presenta competencia. 133 de los 135 municipios tendrán internas en la provincia de Buenos Aires y fue el representante de Patricia Bullrich en la ciudad de La Plata quien dio el primer paso con una presentación de su lista en el local ubicado en calle 12 entre 60 y 61 de la ciudad de las diagonales.

"Estamos muy conformes con el cierre de lista", señaló Juan Pablo Allan. En este sentido, el precandidato a intendente platense por JxC contó como inició el camino a la postulación: "Allá por diciembre, Patricia me había manifestado su vocación e intención de que la represente en la ciudad de La Plata, que es, además de un honor, una enorme responsabilidad que me obliga a mí a armar una lista que represente los valores e ideas de ella, pero que al mismo tiempo reconozca la diversidad".

Asimismo, el actual senador provincial remarcó sobre su armado: "Tenemos en la lista gente del radicalismo, gente del Pro, gente de UNIR, gente del vecinalismo, gente joven y con experiencia, que viene de la política y otras que no, como el ex fiscal Marcelo Romero, que encabeza la lista de a senadores y que para nosotros es un lujo total".

En esta línea, realizó un paralelismo con las elecciones anteriores, donde no hubieron internas en el espacio, ya que, según el legislador “antes había liderazgos electorales que marcaban el rumbo y tomaban decisiones, como Mauricio Macri a nivel nacional y María Eugenia Vidal a nivel provincial”, pero ese escenario “hoy no está”. “Hay una competencia a nivel nacional entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich y eso derrama en 133 distritos de los 135 que hacen la provincia de Buenos Aires", amplió.

Sobre la postura de Patricia Bullrich y sus propuestas, Juan Pablo Allan reivindicó su posicionamiento: "No me parece que represente un extremo, porque no es Jean-Marie Le Pen de Francia, no es Bolsonaro, no es como tantos otros personajes que representan un extremo con Vox en España, pero sí, lo que parece a veces confundir o que la gente piensa que puede pertenecer a un ala dura, es la firmeza, que justamente es el valor que la gente hoy distingue en ella, junto con su decisión, constancia, claridad en lo que transmite y coraje".

Desde este mismo punto, siguió: "Yo creo que cuando Patricia habla de orden no hay que entenderlo como mano dura o algo ilegal porque justamente es el respeto a la legalidad".

En cuanto al sindicalismo, marcó que “no estamos en contra de la actividad sindical”. "Lo que queremos es que los gremios entiendan que la mitad del mercado laboral está afuera y necesitamos que entren. Para eso necesitamos modernizar las relaciones laborales, permitir que la gente que labura en negro lo haga en blanco, porque hoy están ayudando a cerrar esa posibilidad, pero tenemos que convencerlos que ese no es el camino, pero no veo a todo el sindicalismo cerrado a reformas que ellos también integren". (www.REALPOLITIK.com.ar)

 

(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!