Domingo 13.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
6 de julio de 2023 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Economía: “Quizá para el FMI, la candidatura de Massa no sea la peor de las noticias”

Isaac Rudnik, coordinador del Instituto de Investigación Social Económica y Política Ciudadana (ISEPCi), dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el aumento de la pobreza en la Argentina, el impacto de la inflación en los sectores populares y las diversas candidaturas en materia económica.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

En un contexto inflacionario, que devalúa el poder adquisitivo de las personas, se acerca el anuncio del número porcentual de suba que hubo en el mes de junio. En este sentido, desde la consultora ISEPCi realizaron una serie de relevamientos que permiten notar que no hubo cambios rutilantes en la materia. "Venimos registrando subas", inició comentando Isaac Rudnik, coordinador de la consultora.

"Se producen permanentemente aumentos de precios, que no son correspondidos o no se equilibran con los incrementos de las remuneraciones", amplió, y marcó que “lo más preocupante es lo que sucede en el rubro de alimentos, más aún en los básicos, que determinan una alimentación adecuada para personas adultas y jóvenes".

Acerca de su relevamiento, el entrevistado subrayó: "En el informe que publicamos sobre los incrementos de los precios en junio, destacamos que Massa asumió en el ministerio de Economía a principios de agosto del año pasado, fue designado candidato a presidente por la coalición que gobierna y sigue siendo el ministro, que la verdad muestra resultados muy malos para la mayoría de la población, pero quizá sea bueno para un sector minoritario, que es el que no ha parado de aumentar sus ganancias".

"Quizás para esos sectores, que durante la pandemia se han fortalecido, y para el Fondo Monetario Internacional, la candidatura de Sergio Massa no sea la peor de las noticias que hayan podido recibir", aseguró.

Finalmente, Rudnik cerró: "Hay una complicidad, un acuerdo por decirlo de manera más elegante, de apoyar este modelo que está llevando adelante el ministro de Economía, que obviamente si fuese elegido presidente va a dársele continuidad". Y concluyó: "Es un modelo que claramente ha producido una mayor concentración de la riqueza, de los ingresos del país y, en consecuencia, la consolidación de un espacio que está por encima del 40 por ciento de la población que transita por debajo de la línea de pobreza". (www.REALPOLITIK.com.ar)

 

(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!