 
		Historia
El matemático e integrante de la fundación Vía Libre, Enrique Chaparro, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre los problemas que generaría el voto electrónico en la elección de jefe de Gobierno de CABA. “Una maquina depende de un programa y éstos tienen errores a veces accidentales y otras intencionales”, afirmó.
 
						 
									El especialista en seguridad de los sistemas de información, Enrique Chaparro, comentó: “Votar es el acto singular más importante en un sistema democrático”.
“El rol de cada uno de nosotros como votantes no solo está en poder expresar nuestra voluntad sino también en la capacidad de controlar que esa expresión de nuestra voluntad sea correctamente computada, por eso todos los sistemas democráticos prevén alguna forma de intervención pública en el control del resultado de las elecciones”, explicó.
Chaparro consideró: “La máquina puede ser más precisa que un humano contando papel tras papel y no serlo”. “Una maquina depende de un programa o de una serie de programas y éstos tienen errores a veces accidentales y otras intencionales”, agregó.
También precisó que “el sistema de votación electrónico se usó desde hace unos cuantos años y se sigue usando en Salta y ahora en Neuquén”.
“La Universidad Nacional del Comahue hizo un trabajo de investigación muy interesante respecto de esa elección, los inconvenientes que hubo, las dificultades de la gente para utilizar el sistema y de la falta de chequeos efectivos sobre el mismo”, detalló.
El especialista en seguridad de los sistemas de información, comparó: “Es mucho más difícil probar que una boleta de papel puesta en una urna se transformó mágicamente en otra cosa bajo los ojos de las autoridades de mesa y los fiscales de los partidos políticos que hacerlo con una expresión de voluntad de un votante adentro de una caja, donde nadie sabe qué sucede y eso da un argumento convincente aún cuando el resultado de la elección sea correcto”.
“Acá no es una cuestión de modernidad ni velocidad, hay antiguos métodos que funcionan correctamente. Entonces si es así no inventemos cosas nuevas cuando sabemos que tienen una serie de riesgos adicionales a aquello que ya conocíamos”, sostuvo. (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm
¿Qué te parece esta nota?
 COMENTÁ / VER COMENTARIOS
 
						COMENTÁ / VER COMENTARIOS
						
					
					MÁS NOTICIAS