
Foro de Paz
La Vela Puerca volvió a tocar en La Plata, después de haber pasado a principios de este año por los festivales más importantes del país (como Cosquín Rock, Baradero Rock y shows propios en el Konex) y tras regresar de su gira por España y Alemania.
La Vela Puerca volvió a la capital bonaerense para seguir presentando “Discopático”, el disco lanzado en mayo del 2022. Como siempre, se hicieron presentes de la mano de El Estudio Producciones en las instalaciones del club Atenas.
Sebastián Cebreiro, más conocido como “Cebolla”, contó a REALPOLITIK que para esta gira que están haciendo en Argentina, que ya incluyó al teatro Flores, vinieron dos colectivos de público amigo. Además, durante el recital se vieron a muchos fanáticos de la República Oriental del Uruguay, a quienes se podía distinguir fácilmente por sus banderas y camisetas de Peñarol y El Nacional.
El show tuvo todos los clásicos y un arranque explosivo con “Sin Avisar”, “Potosí” y “La teoría”, con el que Sebastián“El Enano” Teysera dio un grito saludando al público.
El cantante de la banda contó a este medio que pronto se lanzarán nuevas canciones y un recorrido por los temas más celebrados de todo su repertorio: los clásicos de sus 27 años de trayectoria. En ese marco, se manifestó “muy contento de poder realizar estos shows más pequeños para sentir el fuego de la gente”.
Durante la jornada de rock no faltaron clásicos como “Un frasco”, “Soldado de plomo”, “Claroscuro” y “Para no verme más”.
La gente no paró de saltar en todo momento. Como siempre, ir a ver La Vela es volver a la adolescencia y recordar cada canción escuchada a todo volumen en tu habitación, como esos clásicos que sonaron en el final: “Va a escampar”, “Zafar”, “El viejo” y el cierre con “El profeta”.
Luego, los charrúas de la música se despidieron de su gente que se acercó a la calle 13 y 59, dando un saludo emotivo. Cuando todos se retiraron, “El Enano” tomó un trago y un colaborador le acercó una electroacústica. En una sentida conexión entre el cantante y el público, todos nos despedimos lentamente con “José sabía”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS