
Interior
Según Opina Argentina, a partir de un relevamiento domiciliario de 1404 casos realizado entre el 28 de junio al 7 de julio, entre mayores de 18 años, en los principales centros urbanos, Horacio Rodríguez Larreta sería el único candidato de JxC que garantizaría la victoria en todos los escenarios evaluados para una eventual segunda vuelta electoral.
El alcalde porteño Horacio Rodríguez Larreta se mantiene a la cabeza del ranking de imagen positiva con un 34 por ciento, posición que comparte con su competidora, Patricia Bullrich. Con un adicional en su beneficio: junto con su compañero de fórmula, Gerardo Morales, son los que tienen un menor porcentaje de imagen negativa (47 por ciento), mientras que la ex ministra de Seguridad es la precandidata con mayor imagen negativa (63 por ciento), seguida por Sergio Massa (61 por ciento) y Javier Milei (57 por ciento), según la misma encuestadora.
En la muestra de Opina Argentina el 30 por ciento de los consultados votaría por Juntos por el Cambio si “las elecciones presidenciales fueran mañana”, seguido a apenas 1 punto por Unión por la Patria (29 por ciento). La diferencia radica según cuál fuera el candidato final de la coalición opositora, definición que en la misma investigación está empatada entre Larreta y Bullrich, con 15 por ciento cada uno.
Si Larreta fuera finalmente el candidato de JxC, se impondría en un balotaje por 1 punto sobre Sergio Massa (39 a 38 por ciento). Por el contrario, si fuera Bullrich, Massa ganaría por tres puntos (41 a38 por ciento).
Para la consultora, tanto Larreta como Sergio Massa derrotarían a Javier Milei, si debieran enfrentarlo en un eventual balotaje. En esa situación, Larreta obtendría el 37 por ciento sobre el 32 por ciento de Javier Milei; mientras que Massa se impondría con el 40 sobre un 36 por ciento de Milei.
La encuesta de Opina Argentina fue recibida con entusiasmo en el entorno de quien este viernes formuló algunas precisiones sobre su programa de gobierno, en un supermercado de Morón. Allí aseguró que impulsará una salida progresiva del cepo cambiario, y prometió “llegar al déficit cero en el primer año del gobierno". También se comprometió a incrementar la independencia del Banco Central, "eliminar el déficit de las empresas públicas, como Aerolíneas y otras", y aseguró que "el Congreso no podrá aprobar ninguna ley que implique un gasto si no se justifica de dónde salen los fondos".
Finalmente, afirmó que resulta necesario "modificar la carta orgánica del Banco Central para que sea independiente" y que "nunca más el gobierno le puede tocar la puerta al Banco Central para financiar el déficit". En este ítem agregó que "las autoridades del Central no podrán ser removidas políticamente".
Con el paso de los días, el alcalde porteño va exponiendo su programa electoral, a diferencia de su competidora en las PASO, Patricia Bullrich, que sólo apela a las provocaciones y amenazas, pero que hace agua cada vez que debe fundamentar con datos alguna de sus afirmaciones, particularmente las de índole económico. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS