
Provincia
La precandidata a senadora por Buenos Aires Primero (BAP), Silvia Nanni, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre sus propuestas para la cámara alta, la situación del IOMA y su visión de la política. "Ojalá la gente se anime a votar algo distinto, no tenemos estructura, pero sí muchas ganas de mejorar la ciudad", subrayó.
Durante su paso por los estudios, la dirigente Silvia Nanni sostuvo: "Tenemos la ventaja de que no estamos intoxicados en algún punto porque no vivimos de la política ni queremos hacerlo, cada uno de los integrantes del partido desarrolla su profesión".
Nanni se refirió a la respuesta de vecinos, colegas y familiares al enterarse de su precandidatura: "Se pusieron contentos sobre todo porque no venimos de la política, esto que yo destaco como una fortaleza. La gente está cansada, desilusionada de las estructuras, los partidos entonces que seamos personas distintas las que participamos es esperanzador, entusiasma", reflexionó.
A su vez comentó: "A mí particularmente me interesa lo social, llegar a la gente, poder fortalecer los clubes de barrio, ayudarlos, darles algún financiamiento, ponerlos en agenda, nombrarlos, que se conozcan".
En ese sentido propuso subvencionar el club de barrio desde el estado, darles recursos económicos y controlar que se usen. "Muchas veces se pueden crear programas fantásticos que después se desvirtúan totalmente si no se controlan", consideró.
"Todos los precandidatos estamos entusiasmados y muy alineados con Mariano Penas que creo que tiene todo el perfil para ser el futuro intendente de La Plata acompañado por Pablo 'Colo' Pérez y su trayectoria de ayuda social", destacó. Por consiguiente, estimó: "Con estos dos candidatos ojalá la gente se anime a votar algo distinto, no tenemos estructura, pero sí muchas ganas de mejorar la ciudad". (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS