
Interior
A la trilogía de temas presentados bajo el proyecto El Míster y los Marsupiales Extintos, Solari ahora le acaba de sumar dos novedades a nombre de Los Fundamentalistas del Aires Acondicionado. Además habló sobre la realidad del país.
Desde que el Indio Solari dejó de tocar en vivo en los escenarios, su actividad en la socialmedia creció exponencialmente. Así, ya no es sorpresa verlo no sólo subir publicaciones a su cuenta personal de Instagram, sino incluso interactuar con sus seguidores, a quienes suele responderle cuando le hacen preguntas de todo tipo entre los comentarios de sus posteos.
En ese sentido, también se sirve de IG para subir intervenciones gráficas digitales hechas en Luzbola, el búnker creativo que tiene en su residencia de Parque Leloir, al oeste del conurbano bonaerense, donde inicialmente emplazó el estudio en el que se grabaron los últimos discos de Los Redondos y todos los de Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado.
Al mismo tiempo, su canal de YouTube sirve como vidriera para su producción más codiciada: la musical. Allí comparte performances en vivo de su banda solista y también rescates de Patricio Rey que van llegando a sus manos (o que acaso ya tenía y logró mejorar visualmente).
Pero lo más novedoso de todo esto comenzó verse cuando el Indio empezó a publicar en sus redes canciones nuevas. En principio, claro, de Los Fundamentalistas, especialmente a partir del streaming pandémico que su grupo hizo en las ruinas de la villa balnearia de Epecuén, ocasión en la que el combo estrenó dos canciones con el acompañamiento virtual del Indio en pantalla gigante y pista de voz reproducida en sincro.
De allí en mas, aquello que fue sorpresa pasó a convertirse en una constante que, incluso, trascendió el ámbito de Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado para también llegar a El Canta Tímido (un formato unipersonal) y luego a El Míster y los Marsupiales Extintos, un proyecto alterativo a aquellos. En ese entonces, el Indio Solari dio a entender que le dejaría LFDAA a los músicos que entonces lo acompañaban para que sigan ofreciendo conciertos vivo, mientras que él se enfocaría más en EMYLME, cosa que el tiempo aseveró, habida cuenta de la cantidad de canciones publicadas bajo ésta última insignia.
Diez días atrás el Indio estrenó justamente tres nuevas canciones de El Míster: "Falta tan poco para tan nada", "Novedades obsoletas del Camarada Amor" y "No hay paz donde el oro brilla, allí cometen maldades". Tal como el propio Solari lo había anunciado cuando anticipó la creación de esta nueva empresa artística, la misma dista sonoramente de lo que Los Fundamentalistas nos tenía acostumbrados.
Con duraciones disímiles ("Fata tan poco..." apenas supera los dos minutos, "No hay paz..." llega a los tres y "Cantar..." se amplía a más de cuatro), Solari entrega con El Míster a una faceta más experimental, aunque sin dejar de lado su gran sello poético capaz de dejar frases para emblemas de bandera como "El riesgo común es hoy no correr riesgo alguno".
En los créditos aparecen Electra M, Carli M y Conrado M en guitarras, Marta M en bajo y Honorato M en saxo, como de costumbre todos apodos, seudónimos o nombres en clave.
"El contrincante es una locura, un disparate fascista", declaró el Indio en una entrevista que le concedió al programa de la revista La Garganta Profunda en simultáneo a la liberación de esas tres canciones. "Hay gente que se deja llevar por esas ideas, esa actitud y estilo de vida que tienen, robar, negarlo, trasladar los problemas al que está en la vereda opuesta. Hacen las macanas, aparecen los Panamá Papers, pero del otro lado no, la chorra es la señora", agregó, en clara relación al clima electoral que se avecina.
Lo novedoso de esto, sin embargo, fue que días después sumó otras dos canciones nuevas. Solo que este par, a diferencia de aquellas tres, pertenecen a Los Fundamentalistas, grupo bajo el cual no se ventilaban ningún tema nuevo desde hacía más de un año.
"Amar... sanar" y "La marcha que les debía" son los nombres de estas composiciones grabadas por los guitarristas Baltasar Comotto y Gaspar Benegas, el bajista Fernando Nalé, el tecladista Pablo Sbaraglia, el baterista Ramiro López Naguil y los coros de Deborah Dixon y Luciana Palacios.
Es de esperar que las dos canciones sean estrenadas por los propios Fundamentalistas el próximo 5 de agosto, ocasión en la que tocarán en Jesús María, Córdoba, después de la última presentación en el estadio de Huracán de fines del 2022. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS