Lunes 28.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
30 de julio de 2023 | Municipales

Entrevista REALPOLITIK.FM 

"Lejos de ser una amenaza para la educación, la IA es una potenciadora" 

El profesor universitario experto en Neurociencia aplicada al aprendizaje, Nicolás Fernández Miranda, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el avance de la tecnología y su aplicación en las aulas. "Los docentes ya se están capacitando", comentó. 

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

El profesor en la Universidad Nacional de Jujuy (UNJU), Nicolás Fernández Miranda, explicó: "La Inteligencia Artificial (IA) es como internet en su momento. Lejos de ser una amenaza para la educación, es una potenciadora". 

"Nosotros en la UNJU ya estamos aplicando la IA un montón, la cuestión es que como toda herramienta los profesores nos tenemos que preparar para utilizarla con los alumnos, de ninguna manera pretender que éstos no la usen porque es como decirles 'dejen de utilizar el celular', eso no va a suceder", agregó. 

El investigador universitario sintetizó: "La IA es una herramienta más, hay que saber cómo utilizarla nada más".  A su vez reflexionó: "Lamentablemente hay una cuestión generacional lógica. Tenemos una estructura del siglo XIX, docentes del siglo XX y alumnos del siglo XXI. Entonces hay algo que se tiene que aggiornar un poco ahí". 

"Los docentes ya se están capacitando, por ahí no se ve tanto o como uno quisiera, pero por ejemplo la semana que viene voy a estar en un congreso en Córdoba que se llama Innova Educa XXI y el eje es 'inteligencia artificial y neurociencia', es decir cómo hacemos para utilizar esto en las aulas. Los profesores sí o sí se tienen que formar en esto porque si no también corren el riesgo de que el alumno no aprenda nada", consideró. 

Por otra parte, analizó: "Si bien todos estamos de acuerdo en que la IA va a sustituir puestos de trabajos, también va a crear muchísimos más, por ahí estamos mirando el problema y no la solución". 

El investigador y experto en Neurociencia aplicada al aprendizaje finalizó: "La IA, la programación, la tecnología van a ser una fuente de trabajo muy grande. Por eso la importancia de formar a los chicos para que ellos puedan ser empleados o mejor aún emprendedores en esa área". (www.REALPOLITIK.com.ar

 

(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!