Miércoles 02.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
2 de agosto de 2023 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Elecciones 2023: “La campaña de Sergio Massa está pensada para después de las PASO”

El responsable de Proyección Consultores, Santiago Giorgetta, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre los sondeos a dos semanas de las elecciones PASO. ¿Quién se consolida de cara al 13 de agosto?

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Alejandro Costanzo

En la recta final para las elecciones primarias, los diversos candidatos aceleran su campaña tanto en la calle como en los medios de comunicación para rascar algún voto más en un escenario que promete ser reñido. Al respecto, el responsable de Proyección Consultores, Santiago Giorgetta, contó cómo se desarrolla el panorama electoral para el oficialismo: “Sin dudas, parecería ser que la fórmula de Sergio Massa será la que represente mayor cantidad de intención de votos, creemos que va a estar entre un 25 y 28 por ciento, pero que va a ser difícil que alcance los 30 puntos”.

En cuanto a la oposición, opinó: “La interna más atractiva es la de Larreta y Bullrich. Vemos a ella más cerca de ganar la interna, tenemos una diferencia de 6 puntos aproximadamente”. Por otro lado, se refirió a quienes aún desconocen su voto: “Los indecisos se están manifestando más que nada con el voto en blanco, como viene sucediendo en algunas provincias donde hay un porcentaje alto”.

Consultado por otro de los referentes de la oposición, el libertario Javier Milei, analizó: “Tuvo un descenso menor porque nosotros nunca lo tuvimos a más del 22 por ciento, y ahora se encuentra alrededor de los 18 puntos; su merma se condice con el crecimiento de Bullrich”. En tanto, Giorgetta retomó sobre la figura de Massa en relación a sus propuestas: “Me parece que su campaña está pensada para después de las PASO. No tiene muchas herramientas, y las está resguardando para ese sprint de la campaña”.

Massa retiene a un sector importante de lo que fue el Frente de Todos, y Juan Grabois también contiene un sector minoritario; esas dos sumas estarían cerca del 30 por ciento”, agregó. Finalmente, concluyó: “Hay dos tercios bien marcados entre Unión por la Patria y Juntos por el Cambio, con una elección auspiciosa para el oficialismo porque, en otro contexto, teniendo en cuenta la situación económica actual, el resultado ya debería estar saldado, mientras que ahora hay un escenario de paridad”. (www.REALPOLITIK.com.ar)

 

Santiago Giorgetta dialogó con RADIO REALPOLITIK en el programa Te la Debo.


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!