Lunes 05.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
3 de agosto de 2023 | Cultura

Rock

A 35 años del curioso debut de Hermética en pleno Recoleta

Aunque el legendario grupo tuvo su primer show formal en un pub de San Martín, un día antes habían hecho un ensayo abierto dentro de una particular performance.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Juan Provéndola

Como muchos saben, Hermética surgió por impulso de Ricardo Iorio tras la disolución de V8, su banda inicial, en 1987. El músico hasta ese entonces sólo se había dedicado a tocar el bajo, aunque al mismo tiempo escribía letras y eso lo motivó a probar suerte como cantante, un rol que solo había hecho de manera esporádica para el grupo Letal (con el cual grabó "Solución suicida", canción luego popularizada por Horcas). 

Así fue concebido el proyecto en sus inicios, cuyos rasgos eran bien diferentes a los que después lo hicieron conocido. Además de la rareza de contar con Iorio en la voz principal (rol que luego ocuparía Claudio O'Connor), el grupo ni siquiera se llamaba Hermética, sino en verdad Helvética, el primero de los nombres que se barajaron.

Como el bajista se encargaba de la voz, la prehistoria de "La H" fue compuesta en un curioso formato trío junto a Martín Knye, guitarrista de paso por Kamikaze y líder de LZ2, grupo que compartía con Leo Maisel, primer baterista de aquello que luego se conocería como Hermética.

Cuenta la leyenda que Ricardo Iorio había tentado con este nuevo proyecto a Adrián Cenci, aunque el último batero de V8 prefirió seguir a sus ex compañeros Beto Zamarbide y Miguel Roldán en Logos, la banda que compartirían los tres mismos que habían grabado junto a Iorio el disco "El fin de los inicuos"

Con todo, el trío Helvética duró poco y meses después —ya bajo el nombre que lo volvería célebre—, se completaría con el guitarrista Tano Romano, el baterista Fabián Spataro y el mencionado O'Connor. Salvo Spataro (reemplazado por Tony Scotto), esa alineación grabaría en 1989 el primer disco de Hermética.

Aunque la historia oficial consagró al show del sábado 7 de mayo de 1988 en el pub Helloween de San Martín como el debut "oficial" de Hermética, la banda ya había tocado con público el día anterior, aunque en una extraña puesta. El periodista Jorge Pistocchi y el realizador Joaquín Amat invitaron al grupo a participar de "El Cubo", una performance que ambos organizaron en el Centro Cultural Recoleta el viernes 6 de mayo.

"Fue una especie de ensayo en un patio al aire libre y con entrada gratuita. La gente pasaba y nos veía tocando a nosotros. El que quería se quedaba, y sino pasaba de largo. Ese fue el primer concierto de Hermética" sostuvo Ricardo Iorio en "El perro cristiano", su biografía. El video es uno de los pocos registros en los que aparece Fabián Spataro, el primero de los tres bateristas que tuvo el grupo desde que empezó a llamarse Hermética, y el único que nunca llegó a grabar. El evento fue filmado por Joaquín Amat, quien conserva un impresionante archivo sobre Hermética y V8, ahora disponible en su canal de YouTube. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!