
Cultura
El precandidato a senador de la octava sección por Juntos por el Cambio, Marcelo Romero, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre su respaldo a Patricia Bullrich y sus propuestas en materia de seguridad.
El ex fiscal platense que competirá por un lugar en el Senado bonaerense en representación del sector del Pro, habló sobre su decisión de participar en una de las nóminas de Juntos por el Cambio: “Patricia Bullrich me convocó para participar de su espacio de gente que está trabajando en pos de un cambio profundo. Puedo aportar a la comunidad, al estado que me formó como abogado y toda una vida especializada a la actividad penal. Si es que llego como senador provincial elegido por el pueblo será otro honor gigantesco”, subrayó.
Romero apunta a presentar un paquete de leyes vinculado a mejorar la seguridad: “Fundamentalmente hay que discutir en la Legislatura la autonomía de las municipalidades. También vamos a proponer medidas y reglas legales para la prevención, herramientas legales para la policía que han quedado en desuso porque han sido derogadas o tachadas de inconstitucionales. Hoy la policía provincial tiene muy pocas herramientas legales”, señaló.
Sobre la baja de imputabilidad en los menores, el precandidato a senador de Juntos por el Cambio expuso que “hay que discutirla sin ninguna duda, pero no solamente la baja de la edad. Hay que generar un sistema mixto que se combine con la edad, pero también con un peritaje obligatorio desde el punto de vista psiquiátrico, psicológico y ambiental para establecer si el joven comprendió la criminalidad del acto y estableció entre lo prohibido y lo permitido, entre el bien y el mal”, explicó.
También se refirió a la inseguridad en la capital bonaerense y el famoso “robo golondrina”. Al respecto subrayó: “Es imposible que la ciudad única en el mundo en su diseño no tenga un anillo de seguridad, es absurdo que no tengamos una interconexión de fuerzas y de inteligencia criminal con nuestros municipios vecinos, independientemente de los colores políticos que ocupen los despachos oficiales. La seguridad es una sola, el delito no tiene bandería política”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS