Domingo 27.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
8 de agosto de 2023 | Tecnología

Lo que hay que saber

¿Qué es la itinerancia de datos y cómo funciona?

La itinerancia de datos refiere a la posibilidad de usar internet y distintas funciones de la red fuera del área de cobertura que ofrece la compañía. Esto resulta sumamente útil ya que se podrá estar conectado en cualquier momento y lugar, siendo especialmente beneficioso en aquellos sitios en los que la conexión es débil o escasa.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

Contar con la posibilidad de itinerancia de datos es clave para poder navegar en internet de forma cómoda y fácil y sin ningún tipo de inconveniente. Aunque al principio esta función era exclusiva para teléfonos celulares, sus usos y beneficios evolucionan permanentemente, convirtiéndose en un servicio de suma utilidad para las medianas empresas.

Para este tipo de negocios, la itinerancia de datos es fundamental para acceder a beneficios vinculados a su conexión. En este sentido, podrán mantenerse conectados y acceder a todo tipo de información desde cualquier lugar y en el momento que lo deseen, ayudando a sostener, e incluso  aumentar, los niveles de productividad.

Por otro lado, este servicio también resulta de gran utilidad para todas aquellas empresas que trabajan de manera regular con clientes internacionales o que cuentan con colaboradores que operan de forma remota desde distintos países.

¿Cómo funciona la itinerancia de datos?

Como se viene desarrollando, la itinerancia de datos sirve para poder acceder al servicio de internet desde cualquier sitio, siendo especialmente beneficiosa en aquellos lugares en los que la señal inalámbrica es escasa o deficiente. Además, esta posibilidad también resulta útil para aquellas personas que, por asuntos laborales, viajan con frecuencia hacia el exterior, pudiendo continuar con su trabajo de manera regular y sin inconvenientes.

Generalmente, este servicio es activado por la empresa prestadora y es gestionado mediante su propia red, por lo que sólo será necesario comunicarse con un representante de la compañía y solicitar su activación. En este punto, es importante aclarar que el operador de telefonía móvil de cada persona deberá contar con una conexión de retorno a internet a través de la cual enviar y recibir los datos.

Asimismo, otro punto que es necesario mencionar es que este tipo de conexión no suele estar todo el tiempo prendida o apagada, sino que cada persona puede decidir cuándo hacer uso del servicio. En cuanto a la red específica, esto va a depender de la región en la que se encuentre la persona y de cuáles sean los convenios de la empresa que presta el servicio con otras compañías alojadas en el exterior.

Usos comunes de la itinerancia de datos

En líneas generales, el uso más habitual de la itinerancia de datos vinculados a empresas medianas está vinculado a la comunicación y colaboración, facilitando el acceso a distintos tipos de datos en tiempo real y permitiendo la actualización de las tareas cotidianas de cada negocio.

A través de este servicio, los colaboradores que trabajan de forma remota pueden usar sus dispositivos móviles para trabajar de forma sincrónica con el resto de sus compañeros y colegas que hacen lo suyo en distintas regiones del mundo. Esta conexión incluye el envío de documentación y la actualización en tiempo real del estado de las tareas y proyectos.

Por otro lado, esto no solo aumenta la productividad del negocio y permite el trabajo articulado entre los distintos colaboradores, sino que la itinerancia se traduce en un ahorro económico ya que no es necesario realizar un viaje para poder realizar una reunión. A través de sus dispositivos móviles, los trabajadores pueden realizar llamadas telefónicas o videollamadas grupales, reduciendo la frecuencia de los viajes y permitiendo una inversión menor de dinero.

Ventajas y beneficios de la itinerancia de datos

Además del ahorro económico, la itinerancia de datos también resulta útil para automatizar distintas tareas vinculadas al negocio. En este sentido, las empresas tienen acceso al uso de distintas aplicaciones destinadas a automatizar las ventas, permitiendo agilizar el trabajo de los colaboradores al poder tomar pedidos y enviarlos de forma automática al sistema de inventario con el que trabaja la compañía.

Esta posibilidad que habilita la itinerancia de datos cumple un rol fundamental en la reducción del tiempo de trabajo de las personas, al mismo tiempo que se traduce en un aumento de la eficiencia en las operaciones, logrando concretar un número mayor de ventas en un período de tiempo más corto.

Por último, es importante destacar que la itinerancia de datos es una herramienta clave para todas las empresas medianas que buscan expandirse en el mercado local y extenderse a distintos países del globo. A través del acceso a la internet en otras regiones, es posible investigar y comprender mejor las necesidades y tendencias de los distintos mercados, así como también establecer lazos de colaboración con empresarios de todo el mundo. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!