Miércoles 07.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
9 de agosto de 2023 | CABA

Entrevista REALPOLITIK.FM

Carlos Traboulsi: “La coparticipación no permite el desarrollo de las provincias”

El precandidato a diputado nacional por el Partido Demócrata Cristiano, Carlos Traboulsi, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre sus propuestas para dar más autonomía a la Ciudad de Buenos Aires de cara a las PASO.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Sergio Solon

Hay 27 precandidatos a presidente en estas PASO que casi triplican la cantidad observada en la anterior contienda electoral del 2019. Desde este aspecto, cada espacio trata de diferenciarse por medios de propuestas, valores y visiones de una Argentina que hoy se encuentra en crisis. "La Ciudad de Buenos Aires tiene que incorporarse a esta nueva misión estratégica donde el mar asume este rol coprotagónico dentro de la matriz productiva integral, y para eso tenemos que abrir las puertas de CABA", inició en este contexto el precandidato a diputado nacional Carlos Trabolusi.

En este sentido, el militante del Partido Demócrata Cristiano explicó: "Esto implica recuperar la administración y jurisdicción del puerto para la ciudad, porque es el único que se encuentra administrado por la Nación".

En consonancia, el postulante para ocupar una banca en el futuro Congreso nacional continuó: "El resto de los puertos del país se encuentran administrados por las provincias o los municipios, pero el puerto de CABA no y esto es un castigo para los porteños que frena la autonomía que corresponde". Y advirtió: "Es imprescindible abrir esa puerta que nos lleva y nos conecta al mundo directamente".

A su vez, detalló los puntos positivos de su modelo: "Esto nos va a permitir disminución de impuestos, tasas y contribuciones en la Ciudad, y seguramente una administración más eficiente y transparente". Y destacó: "A su vez, esto va enganchado al tema de la coparticipación federal, que el año pasado tanto se discutió ante la quita a los porteños de parte del ingreso por este concepto".

En contraposición, Trabolusi se diferenció: "Todos los candidatos hablan de federalismo, en especial los candidatos del interior del país, pero ninguno tiene el valor o el coraje de defender sus provincias y pedir que la ley de coparticipación debe ser modificada donde las provincias son las que tienen que coparticipar para el mantenimiento de la Nación y no como es hasta ahora donde las provincias envían todo los producido para que Nación divide disciplinando a las provincias con la chequera".

A su vez, criticó: "Esto es nefasto y es lo que no permite el desarrollo adecuado de nuestras provincias. Por otro lado, esto genera el déficit público que hoy tenemos y el déficit fiscal, ante plata que es de las provincias y la Nación la gasta sin miramientos".

"Si cambiamos la ley de coparticipación federal, quedándole lo producido a las provincias y que las provincias aporten a la Nación para su mantenimiento, se acaba el disciplinamiento provincial, empieza el desarrollo de las provincias adecuadamente y se termina el despilfarro de plata que hace la Nación con las cajas políticas y con todas las barbaridades que todos conocemos", completó. (www.REALPOLITIK.com.ar)

 

Carlos Traboulsi dialogó con RADIO REALPOLITIK en el programa Ni más ni menos.
 

(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

CABA, PASO, Sergio Solón, Carlos Traboulsi

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!