Jueves 08.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
10 de agosto de 2023 | Séptimo Arte

Entrevista REALPOLITIK

“Antes del amanecer fue un éxito más grande de lo esperado”

Kim Krizan, guionista de las dos primeras películas dirigidas por Richard Linklater, contó los secretos detrás de la concepción de esta obra.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Federico Carestia

A mediados de los 90, cuando Ethan Hawke recién comenzaba a pisar fuerte en su carrera, se acercó a Richard Linklater que le ofreció ser parte de una pequeña película romántica llamada Antes del amanecer. La idea era que todo transcurra en las calles de San Antonio, en Texas, donde dos extraños se conocerían viajando en la línea del tren Amtrak por Estados Unidos y allí nacería un amor imposible.

La realidad fue que todo terminó trasladándose a Europa a partir de la financiación que apareció desde Viena, Austria, y así se redefinió el proyecto. Llena de mitos, se dice que Antes del amanecer fue una carta de amor de Richard Linklater a una joven que conoció y murió días antes del estreno en un accidente en moto. Pero, no es tan así.

Fueron las memorias de Kim Krizan las que inspiraron gran parte de esta película de 1995, que tuvo un éxito completamente inesperado y que fue derivando en una trilogía impensada. Como guionista de las dos primeras (la segunda les valió una nominación al Oscar), Krizan contó cómo fue pensar y trabajar en este proyecto junto a Julie Delpy, Ethan Hawke y Richard Linklater.

RP.- La idea original era que todo transcurriera en Estados Unidos. ¿Por qué se cambió a Europa?

Bueno, en primer lugar, Ethan Hawke estaba interesado en interpretar el papel. Y en ese momento sabíamos que teníamos financiamiento. Esto es toda la parte aburrida del negocio de hacer películas, quizás no sea tan romántico, pero teníamos financiamiento de Viena, de Austria. Y cuando Ethan Hawke se involucró, pensamos que en cierta forma debería reflejar mis experiencias viajando en tren por Europa, porque a menudo conocía a europeos. Eso era realmente divertido para mí, conocer europeos y luego, por supuesto, les preguntaba sobre sus vidas, de donde eran, en un caso alguien de Noruega, a veces gente de Inglaterra, pero porque él era estadounidense, pensamos que la otra persona debería ser europea. Así que sabíamos que lo cambiaríamos a Eurail. Ya no sería Amtrak, sería Eurail.

RP.- ¿Por qué eligieron a Julie Delpy para ser la chica europea?

Bastantes personas audicionaron para el papel. Vi esas cintas de audición y había muchas personas realmente talentosas, pero alguien me dijo que Rick pensó que Julie se parecía a mí, debería decir que Julie se parecía a mí. 

RP.- ¿Cómo definieron las líneas que los personajes iban a decirse entre sí y qué cosas no iban a discutir?

Bueno, cuando estábamos creando el diálogo de la película, Rick y yo, en primer lugar, teníamos una idea general acerca de los personajes y su química, pero luego lo que hacíamos era sentarnos y él escribía en su computadora y luego yo escribía y él escribía y yo escribía, funcionaba como una conversación real.

RP.- Era como si estuvieran chateando juntos...

Sí, Rick y yo siempre hemos podido hablar. Es una persona divertida con la que hablar, es interesante y sabe escuchar bien. Así que siempre hemos tenido una gran química en nuestras conversaciones, nos reíamos mucho y teníamos curiosidad en común y tal vez eso se tradujo a los personajes, eso espero.

RP.- ¿Qué cree que cambió de la parte europea de esta historia con respecto a la planificación original que tenías, como viajar en Amtrak a través de Estados Unidos?

Realmente no sé si algo cambió porque, en cuanto al escenario, supongo que se trataba de eso, pensamos que los personajes se bajarían juntos en San Antonio, Texas, que no es una ciudad particularmente romántica si alguna vez has estado allí, pero tiene un Riverwalk, así que tal vez estábamos tratando de imaginar el romance de este Riverwalk en esta ciudad texana muy calurosa. Y lo que sucede con Viena es que tiene todos estos edificios y estatuas hermosas y muy antiguas, lo que le agregó mucho romanticismo. Pero estábamos tratando de encontrar el romance de San Antonio, tal vez Viena realmente nos ayudó a encontrar el romance, no sé, tal vez cambió por completo.

RP.- ¿Esperaban que tuviera el éxito que tuvo?

Fue toda una sorpresa absoluta, no lo esperaba. Trabajé con él en Slacker. Eso fue una sorpresa por completo, no fue planeado, para nada. Luego trabajé con él en Dazed and Confused, y luego me invitó a coescribir Antes del amanecer. Y luego, aún más sorprendente, nunca sabés qué se va a hacer, se hizo esa película y luego trabajamos en Waking Life. Creo que lo que después pasó fue que Antes del amanecer fue un éxito más grande que él o el estudio que la financió estaban esperando. Fue una película muy chica. Tuvo un presupuesto bajo, muy bajo. Creo que nadie esperaba que tuviera la tracción que tuvo. Pero resultó que la gente la amó. Como que me fui después de la segunda película, había otras cosas sucediendo en mi vida. Yo la quería dejar ahí con el romance de Antes del amanecer y Antes del atardecer. Pero la gente seguía preguntando y preguntando, lo recuerdo diciendo, ¿qué tal hacer una secuela? Y yo no esperaba eso en absoluto, no lo veía venir en lo más mínimo, así que esto no fue planeado. Creo que las cosas son menos planeadas de lo que la gente realmente sabe, y la posibilidad de hacer una cuarta parte es algo que nunca se ha discutido de nuevo.

RP.- ¿Es posible pensar una cuarta?

No sé si habrá una cuarta película, no estoy segura si estaría involucrada en eso. Pero estoy cansada de romper el romance de todo. Me gusta el realismo también, pero el aspecto mágico que tiene es algo importante para mí.

RP.- ¿Cree que es posible una remake que funcione con las redes sociales y los teléfonos y que tenga el mismo espíritu?

Creo que tendría un espíritu diferente porque ahora es tan fácil para nosotros mantenernos conectados con personas de todo el mundo, y en ese entonces, por ejemplo, cuando estaba viajando en tren, sabía que nunca volvería a ver a esas personas y sabía que las posibilidades de que intercambiáramos información eran muy escasas, así que a menudo no intercambiábamos información. Habría una gran diferencia en cuanto al espíritu, pero la gente tiene hambre de conectarse entre sí y tiene hambre de tener conversaciones reales. Así que espero que ese aspecto de la conversación cara a cara, de que la gente se conozca y espero que la gente todavía confíe lo suficiente entre sí como para pasar horas juntos hablando con un desconocido, y eso puede ser una experiencia muy enriquecedora. Así que creo que sería diferente debido a la tecnología que ofrece esta nueva posibilidad de mantenerse en contacto, pero espero que el alma de la película siga siendo la misma. (www.REALPOLITIK.com.ar)


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Federico Carestía, Kim Krizan

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!