Jueves 08.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
12 de agosto de 2023 | Internacionales

Soberanía

Chile avanzó sobre la frontera argentina en Santa Cruz a través de una obra de asfaltado

El asfaltado de un cruce fronterizo le permitió a Chile avanzar algunos metros sobre la línea de frontera y violar la soberanía nacional, en medio del silencio del gobierno de Alberto Fernández.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

A unos 200 kilómetros de El Calafate, en la provincia de Santa Cruz, una zona del país rica en paisajes y recursos naturales, se encuentra el paso fronterizo río Don Guillermo, que une esta ciudad con la República de Chile. Abierto en su momento especialmente para el paso del ganado, actualmente se utiliza con fines turísticos.

El camino une el parque nacional Los Glaciares, que pertenece a Argentina, con el de Torres del Painé, de soberanía chilena. Con este objetivo, el vecino país realizó una gran obra de asfaltado de la ruta, dado que el viejo trayecto era de ripio y dificultaba las excursiones, aunque del lado argentino el camino continúa en pésimas condiciones.

Sin embargo, la obra chilena se extendió por algo más de 2 metros dentro de territorio argentino. Lo que a simple vista puede ser catalogado como un hecho de poca importancia se trata en realidad de una auténtica violación a la soberanía nacional.

Por los límites geográficos ambos países tuvieron diferencias que casi condujeron a una guerra décadas atrás, que pudo ser evitada gracias a la mediación del papa Juan Pablo II. Aun así, el reciente hecho, que puede verse a simple vista desde imágenes satelitales, aún no generó la mínima repercusión por parte de las autoridades de la Cancillería ni de su titular Santiago Cafiero. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!