Nacionales
Cuartos de final
Boca y Racing encienden una Libertadores previsible
Los últimos sobrevivientes argentinos se medirán entre sí por un boleto a Semifinales. En la Sudamericana, continúan a paso firme Estudiantes y Defensa y Justicia.
La manga de Octavos de Final en las dos copas entre clubes de la Conmebol dejó una sangría importante de equipos argentinos con varias eliminaciones estridentes. De todas estas, indudablemente la de River fue la más ruidosa, aunque también ocasionó sorpresa la de Argentinos Juniors, de gran andar en el tramo inicial de la primera fase, aunque sobre el final se fue deshilachando hasta caer con Fluminense en una polémica definición en el estadio Maracaná.
Algo similar sucedió en la Sudamericana, donde San Lorenzo terminó eliminado en San Pablo y Newell's no pudo aprovechar la localía en la revancha contra el Corinthians, quedándose afuera a pesar de una primera fase impecable. Temprana despedida para los elencos dirigidos por Rubén Darío Insúa y Gabriel Heinze.
Así las cosas, las gran parte de la atención recae en Boca y Racing, únicos sobrevivientes argentinos que, para colmo, se enfrentarán entre sí en Cuartos de Final, asegurando un equipo de nuestro país en Semis. Es decir, uno entre los cuatro mejores de la Copa Libertadores.
Los dos superaron los Octavos con mucho sufrimiento, lo cual también le aporta época a sendos tránsitos. El Xeneixe lo pudo resolver recién en los penales y gracias a la aparición heroica del arquero Sergio Chiquito Romero, quien pudo logró una victoria que Boca mereció durante los 90 minutos de la revancha en La Bombonera, aunque Nacional de Uruguay logró empardar de manera veloz cada vez que el local se puso arriba del marcador en el inicio de cada uno de los tiempos (a los 12 del primer acto por medio del uruguayo Miguel Merentiel y a los 2 del segundo gracias al peruano Luis Advíncula).
La Academia, en cambio, llegó al desquite con la necesidad de ganar por al menos dos goles de diferencia tras un primer choque dramático en Medellín: Nacional llegó a estar 3-0 a los 38 del complemento, aunque Racing se puso a tiro en los últimos minutos con dos penales anotados por Gonzalo Piovi. Finalmente terminó 4-2 y la Acadé tuvo que redoblarse en Avellaneda para cerrar un 3-0 recién a los 10 del segundo tiempo y por un gol en contra (antes habían marcado el colombiano Roger Martínez y el jovencísimo Axel Ojeda).
El encuentro opone a equipos que jugaron dos finales en los últimos diez meses, ambas con triunfo para Racing con definiciones dramáticas y también accidentadas, tal como sucedió en particular con la del Trofeo de Campeones de la Liga Profesional 2022, donde la Academia se impuso por 2-1 el 6 de noviembre en San Luis después de fallos arbitrales polémicos y la expulsión de diez jugadores, siete de ellos de Boca.
Ambos elencos lideraron sus grupos con la misma cantidad de puntos (13) y diferencia de gol (+7), aunque Racing lo hizo con más goles a favor (13, contra 9 de Boca), detalle que entonces lo hace merecedor de la localía en el partido desquite. Así las cosas, la ida se jugará en La Bombonera el miércoles 23 de agosto y la revancha siete días más tarde en El Cilindro de Avellaneda. El ganador jugará contra el vencedor del cruce entre el Palmeiras de Brasil y el Deportivo Pereira de Colombia.
En la Copa Sudamericana continúan a paso firme Estudiantes y Defensa y Justicia, ambos justos vencedores en mangas que superaron sin inconvenientes.
El Pincha había goleado en la ida 3-0 al Goiás en La Plata y lo liquidó en Brasil gracias a Gastón Benedetti y a Benjamín Rollheiser, quienes contribuyeron a un global de 5-0 que deposita al León en Cuartos de Final, donde lo espera el Corinthians de San Pablo (viene de dejar afuera a Newell's). Por primera vez en esta etapa de playoffs, el equipo platense definirá la serie en su propia cancha. Los partidos serán los martes 22 y 29 de agosto.
En tanto, Defensa y Justicia continúa una marcha imparable: después de perder 3-0 en el debut contra Millonarias en Bogotá, el Halcón enhebró siete victorias al hilo, incluyendo las dos de Octavos de Final frente al Emelec. Luego de ganarle 2-1 en Ecuador, cerró la serie en Florencio Varela con la mínima por medio del gol de David Barbona. Ahora se medirá contra el Botafogo con el beneficio de jugar la revancha de local el miércoles 30 de agosto, exactamente una semana después de jugar la ida en Río de Janeiro. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS