Miércoles 29.11.2023 | Whatsapp: (221) 5710138
16 de agosto de 2023 | Nacionales

Fuerte advertencia

La conspiración destituyente de Javier Milei

Tras su victoria en las PASO, Javier Milei emprendió un raid mediático en las 48 horas siguientes a la elección adoptando el rol no ya de vencedor en una primaria, sino de presidente electo.

facebook sharing buttonCompartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing buttonCompartir
telegram sharing buttonCompartir
print sharing buttonImpresión
gmail sharing buttonCorreo electrónico

Dando por descontada su victoria en las generales en primera vuelta, el candidato de La Libertad Avanza trazó un tenebroso panorama sobre lo que podría esperarse en los próximos meses en la economía argentina y hasta sugirió que estaría en condiciones de hacerse cargo del gobierno inmediatamente.

“Puede pasar que el gobierno termine antes”, afirmó en la pantalla de La Nación+ al ser entrevistado por Jonathan Viale, y trajo a colación la salida anticipada de Raúl Alfonsín en un contexto de hiperinflación que, a su juicio, podría reeditarse en las próximas semanas.

Si bien Milei recorrió buena parte del espectro mediático, fue justamente en el medio que tiene como principal accionista a Mauricio Macri donde realizó sus declaraciones más contundentes. También de allí procedieron los rumores sobre una posible renuncia de Sergio Massa al ministerio de Economía para dedicarse exclusivamente a la campaña electoral. 

Con las remarcaciones a full promovidas por la devaluación y un dólar blue que pasó de menos de 500 pesos a principios de mes a 730 pesos en el cierre del martes, las sospechas, dudas y pronósticos apocalípticos que emitían Milei, los operadores mediáticos y el entorno del candidato agregaron permanentes factores de inquietud que incrementaron la tensión en los mercados. Más aún cuando se supo que el FMI –que hasta ahora sólo venía manteniendo contactos con el gobierno y Juntos por el Cambio- se comunicó con Karina Milei para pactar una entrevista urgente con el candidato libertario.

Los elogios de Mauricio Macri hacia Milei, que se reiteraron en los últimos meses y se reprodujeron en la intervención del ex presidente en el cierre del acto del domingo de Juntos por el Cambio, en el que celebró la recuperación de su jefatura dentro del Pro, no pasaron desapercibidos. Más aún, el anuncio del inicio de conversaciones entre el entorno de Carolina Píparo –la candidata a gobernadora de Milei-, Néstor Grindetti y Patricia Bullrich, tendientes a acordar una estrategia común en la provincia de Buenos Aires para derrotar a UxP fueron una señal de un posible entendimiento entre ambos espacios políticos.

Llamativamente, la generosidad de los multimedia para con el libertario contrastaron con la ausencia de la candidata de Juntos por el Cambio y se interpretaron como una especie de señal de que la candidatura de Patricia corre serio riesgo de fenecer antes de las generales. 

De parte de UxP, mientras tanto, llamó la atención el silencio que acompañó a las 48 horas posteriores a las PASO. Cuando más necesarias eran las intervenciones para respaldar a su candidato, nadie asomó la cabeza. Sólo a través de operadores mediáticos se trató de instalar una estrategia de antagonismo entre Massa y Milei. Esa, precisamente, será la línea que tratarán de explotar tanto desde UxP como de La Libertad Avanza y del entorno de Mauricio Macri.

Las cartas van cayendo sobre la mesa. Sergio Massa viajará a los Estados Unidos la semana próxima para tratar de obtener del FMI los dólares indispensables para evitar el colapso. Del lado de Juntos por el Cambio y de La Libertad Avanza intentarán evitar que su viaje resulte exitoso.

Queda claro que Milei no se encuentra en condiciones de proponer una salida anticipada similar a la de Raúl Alfonsín, ya que apenas ganó por 1 punto una primaria. Sus afirmaciones apuntan a generar inquietud, acelerar las tendencias especulativas de los mercados y el proceso inflacionario, para obligar al gobierno actual a profundizar la devaluación y el ajuste, y, de este modo, cancelar sus chances electorales, haciendo el trabajo sucio para dejarle el terreno expedito a su sucesor.

Ante el interrogante de si UxP logrará reaccionar, vale recordar que el domingo a la noche Sergio Massa apareció entusiasta y dispuesto a dar la pelea, aunque no puede decirse lo mismo de sus aliados. (www.REALPOLITIK.com.ar)


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Néstor Grindetti, Patricia Bullrich, Raúl Alfonsín, Javier Milei, Mauricio Macri, Sergio Massa, Karina Milei

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!