Martes 01.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
19 de agosto de 2023 | Nacionales

Polémica por el CONICET

Sandra Pitta cruzó a Diego Golombek: “Es un ejemplo de lo poco que importa la integridad científica”

El divulgador científico Diego Golombek se posicionó en contra del planteo de Javier Milei sobre la privatización del CONICET y la investigadora macrista salió a responderle. “Me importa poco Golombek, pero sí lo que representa. Y es un pésimo ejemplo de integridad académica y ética”, cuestionó.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

“¿Qué productividad tienen? ¿Qué han generado los científicos?”, se preguntó Javier Milei en un programa televisivo sobre el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), envalentonado por su parcial triunfo electoral en las elecciones presidenciales del domingo. Y no dudó en asegurar que, en caso de ser el sucesor de Alberto Fernández, cerrará el ministerio de Ciencia y Técnica y privatizará el organismo dedicado a la promoción de la ciencia y la tecnología en el país.

Su testimonio despertó el repudio de la comunidad científica, entre los que se destaca el divulgador científico Diego Golombek, quien aclaró que representa “una sentencia de muerte” la idea del candidato presidencial por La Libertad Avanza. “Esta es una provocación que estamos obligados a contestar, pero me parece que con altura. Denota mucha ignorancia de cómo funciona el sistema científico en la Argentina o en cualquier lugar del mundo”, agregó.

Ahora, Sandra Pitta, la científica alineada con el macrismo –apoya a Patricia Bullrich-, disparó contra el también científico del CONICET al asociarlo con “la partidización oficialista” que ella siempre denuncia. “A ver, quiero dejar algo claro con respecto a Golombek. Veo que algunos dicen que es caza de brujas. No. Jamás entraría en algo así. Pero hay un tema que casi nadie toca en Argentina, que es la integridad científica”, señaló en un hilo de Twitter.  

“Este investigador es simplemente un ejemplo de lo de lo poco que importa la integridad científica en el sistema. Y no es poca cosa, porque él es un referente”, agregó. En este sentido, la farmacéutica y biotecnóloga se refirió a la compra de vacunas rusas por parte del estado argentino: “A nadie parece importarle que haya conflictos de interés (lo vimos con los papers de Sputnik V), aprovechamiento de situaciones de poder, prioridad a la hora de conseguir recursos económicos por afinidades políticas o personales”.

“Me importa poco Golombek, pero sí lo que representa. Y es un pésimo ejemplo de integridad académica y ética. Eso hay que combatirlo siempre. Es un tema tan importante como otros, porque hace a la esencia de un sistema científico. Pero en una Argentina que acepta plagiadores entre sus diputados, es casi imposible que algunos lo entiendan”, criticó. Y sentenció sobre el divulgador científico: “Y les aseguro que, dentro del sistema, hubo mucho malestar con lo que hizo. Incluso entre los de su misma afinidad política. No creo en la caza de brujas, pero sí en la honestidad intelectual”.

Vale destacar que, en diferentes entrevistas, la ex candidata a diputada nacional de Juntos por el Cambio en las elecciones legislativas del 2021 consideró “un absurdo” la iniciativa de privatizar el CONICET. “No tiene pies ni cabeza, lo que él (Milei) propone es eliminar un organismo que es muy valioso para Argentina y en los últimos años se ha partidizado, pero sigue siendo un organismo de los más meritocráticos”, dijo.

Y desarrolló: “Hay que recuperar el organismo independiente que solíamos tener. Es falso que el CONICET sea un nido del kirchnerismo, ya que para tener un cargo necesitás una carrera, un doctorado y un posdoctorado. Por eso decir que esa gente son ñoquis me parece un error importante”. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!